Economía

La nueva Varig comenzará a volar a Uruguay

La nueva aerolínea Varig comenzará a volar a Uruguay sobre mediados de diciembre, con una frecuencia diaria entre Sao Paulo y Montevideo, y para ello ha completado todos los trámites ante las autoridades nacionales. Volaría con un avión Boeing 737-300 para 120 pasajeros.

En la práctica, la firma Varig quebró, pero la justicia brasileña la dividió en dos y autorizó - en julio de 2006- la venta de una parte a la firma VarigLog, su antigua filial de carga, controlada entonces por el fondo de inversión estadounidense Mattlin Petterson y por inversores locales.

El precio de venta fue de 24 millones de dólares, con la obligación de realizar determinadas inversiones que aseguraran la operativa de la nueva compañía. La empresa ahora se llama VRG Linhas Aéreas S.A. y opera la marca Varig.

Inicialmente, la nueva empresa se concentró en el puente aéreo Sao Paulo- Rio de Janeiro y desde allí comenzó a crecer. Actualmente, tiene vuelos internacionales desde 14 ciudades de Brasil a Bogotá y Caracas. Mañana comienza a operar con Buenos Aires y hacia varios destinos en Europa, como Londres, París, Roma y Frankfurt. La nueva Varig cumple unos 120 vuelos internacionales diarios y a mediados de diciembre comenzará a volar hacia Uruguay.

Varig fue accionista de Pluna y su quiebra provocó el proceso que acaba de culminar con la capitalización y reprivatización de la aerolínea uruguaya.

Incluso para que se pudiera concretar la venta de esa parte de Varig y crear la nueva empresa, fue necesario que Pluna diera su autorización; cosa que ocurrió tras las negociaciones por las cuales el Estado uruguayo se hizo con el control total de Pluna.

Varig cumplirá una frecuencia diaria hacia Uruguay. Según se informó, ya tiene autorizada una oficina y todos los elementos que le permitirán operar en el Aeropuerto Internacional de Carrasco desde mediados de diciembre.

Se trata de una frecuencia diaria entre Sao Paulo y Montevideo, con un avión Boeing 737-300 para 120 pasajeros.

Se maneja que la frecuencia se cumplirá llegando a Montevideo todos los días sobre las 16.00 horas, para partir hacia Sao Paulo entre 16:30 y 17.00 horas.