Economía

Análisis de PwC: Pesimismo en Brasil: analistas prevén inflación en 8% y una caída de la actividad cercana al 1%

Ayer se divulgó una nueva encuesta que realiza el Banco Central de Brasil, a referentes en materia económica del país. Análisis de PwC.

Daniel Castro: Los resultados, como era de esperar, recogen el clima de pesimismo que vive el país por estos días: más inflación y mayor caída de la actividad.

Mercedes Comas: Esos son los resultados que más se destacan. Por primera vez las previsiones apuntan a un aumento de precios de 8,2% este año, y nuevamente los analistas fueron más pesimistas respecto a la marcha de la actividad económica, previendo que se registre una caída de 0,8%, esto en promedio entre los consultados, así que hay analistas que esperan una caída aún mayor de la actividad.

DC: ¿Y respecto al dólar, una variable relevante para las exportaciones de nuestro país en ese mercado?

MC: La mediana apunta a un dólar en 3,15 reales para finales de este año, levemente por debajo de la cotización actual. Si bien las previsiones económicas sobre el 2016 también se han venido ajustando, los analistas son más optimistas sobre el desempeño económico para el próximo año.

DC: ¿Cómo ven hoy los analistas brasileños la economía en 2016?

MC: Prevén que Brasil salga de la recesión y crezca 1,2%, y están viendo que con las medidas que se están tomando las autoridades puedan volver a controlar la inflación, estimando una suba de precios de 5,6% en 2016, frente al 8,2% que están previendo para este año.

DC: Superado la difícil coyuntura para este año, en términos generales se confía en que las medidas sean exitosas.

MC: Brasil está con medidas duras de ajuste fiscal buscando reordenar sus cuentas, con una política monetaria que encarece el crédito para tratar de frenar la suba de precios, para reencauzar las principales variables macroeconómicas y mantener el grado de inversor para su deuda. Y el costo en el corto plazo de esta política es una caída en la actividad.

DC: Crecimiento económico para Brasil en 2016, menos inflación …¿y cómo se ve la cotización del dólar?

MC: Similar a lo que se prevé para este año. En esta última encuesta se prevé un dólar a 3,20 reales a finales de 2016, prácticamente el mismo valor que se espera finalice este año.

DC: Una buena noticia para nuestro país.

MC: Por lo menos no se prevé nuevos aumentos. Igualmente, en estos últimos tres meses, por la situación extraordinaria que vive Brasil, Uruguay registró un desvío significativo en materia de paridad cambiaria. La paridad histórica con Brasil estaba en unos 11-12 pesos uruguayos por real, y en la última semana se redujo algo por debajo de los 8 pesos. Después de los máximos que alcanzó la semana el dólar en Brasil, cotizando a casi 3,30 reales, bajó algo el viernes y también ayer lunes, cerrando la cotización oficial del Banco Central de Brasil en 3,18 reales, y esto también tuvo impactos en la plaza uruguaya donde también se vio una baja en la cotización. Más allá de las proyecciones concretas, lo importante es evaluar las tendencias, y hoy se está viendo a Brasil con un 2015 muy complicado, y saliendo a flote el próximo año.