"El
último contrato" Director: Kjell Sundvall.
Con: Mikael Persbrandt, Bjorn Floberg, Pernilla August, Michael Kitchen, Reine
Brynolfsson y Jaqueline Ramel.
Síntesis: Thriller a propósito del asesinato del primer ministro de Suecia
Olof Palme, ocurrido en 1986 en una calle de Estocolmo. Existen varias teorías
acerca de la autoría del delito, pero aún hoy el crimen permanece
irresuelto. La película relata esta historia y cobra nueva vigencia tras
la reciente muerte de la ministra de Relaciones Exteriores Anna Lindh, apuñalada
mientras hacía compras en una exclusiva tienda de la capital sueca. Hoyts Alfabeta.
"Japón"
Director: Carlos Reygadas.
Con: Alejandro Ferretis, Magdalena Flores, Yolanda Villa y Martín Serrano.
Síntesis:
Premiada película mexicana en la que un hombre busca suicidarse, aunque
el espectador nunca sabe exactamente por qué. Si bien la historia está
ambientada en el remoto poblado mexicano de Hidalgo, se elimina todo vestigio
de nacionalidad o de ubicación reconocible en el espacio y en el tiempo.
La intención de "Japón" es la de crear un mundo cinematográfico
autónomo, a la vez abstracto y universal, cuya modernidad deriva precisamente
de la ubicación de su acción en cualquier parte o en ninguna.
(En base a texto de Cinemateca
Uruguaya). Cinemateca 18.
"El día que me amen"
Director: Daniel Barone.
Con: Adrián Suar, Leticia Bredice, Alfredo Casero, Jorge Marrale, Juan
Leyrado y Cristina Banegas.
Síntesis:
Un hombre de 31 años, muy tímido y solitario, padece aún
las consecuencias del abandono de su madre. Su aislamiento es interrumpido por
el regreso de una extrovertida amiga de la infancia. A 10 años de la
separación, el reencuentro hará aflorar la nostalgia y otros sentimientos
entre estos dos jóvenes de personalidades tan disímiles. Nueva
producción cinematográfica de Pol-ka, la empresa de Adrián
Suar. Grupocine Ejido, Moviecenter Montevideo, Portones y Punta Carretas Shopping.
"Bad
boys II: Vuelven más rebeldes"
Director: Michael Bay.
Con: Martin Lawrence, Will Smith, Jordi Mollà, Gabrielle Union, Peter
Stormare, Theresa Randle y Joe Pantoliano.
Síntesis:
Risas y peligro en una aventura que continúa la historia de dos detectives
de narcóticos de Miami, esta vez asignados a la tarea de detener la circulación
de éxtasis. Involuntariamente descubren una conspiración mortal
que involucra a un cruel lord de la droga, que se ha propuesto expandir su imperio
y tomar el control del creciente mercado de narcóticos, matando a cualquiera
que se interponga en su camino. También hay romance. Grupocine Ejido, Moviecenter Montevideo, Portones y Punta Carretas Shopping
y Plaza Central.
MUSICA
Viernes
Vinilo
A medianoche en Frida (Complejo Riviera), presentando canciones de su disco
"Vinilo".
La Galponera Soul
A la 01:00 en Pachamama (Plaza Independencia 1382), presentando su disco "Ultrapositivo".
Cubierto artístico: $ 50.
Gonzalo Varela y Maxi Suárez
A las 22:00 en el Teatro Ateneo (Plaza Cagancha 1157), presentando sus discos
"Chicas, Bares & Ciudades" y "Naranjas En Celo" respectivamente.
Tocata y fuga
A las 21:00 en Sala Zitarrosa. Entradas: $ 100. Tarjeta Joven y Jubilados: $
70.
Blisters, Los Zapatos y Boomerang
A las 23:59 en La Comuna (Santiago de Chile y Soriano). Entradas: $ 35.
Once Tiros
A medianoche en Fabric (General Paz 1431), presentando canciones de su disco
"Parva Domus".
Kamikaze
A medianoche en El Canuto (ciudad de Canelones).
Collages de Rolando Faget
Exposición en la galería de Cinemateca (Lorenzo Carnelli 1311).
Faget, nacido en Montevideo en 1941, se define como "escritor, editor,
periodista, animador cultural, cronista de cine y literatura", además
de haber trabajado durante años en la Caja de Jubilaciones. Publicó,
entre otros títulos, "Poemas del río marrón"
(Montevideo, 1971 - 1977), "Carta de ríos" (Montevideo, 1993)
y "Otoñar/Andorra", (Andorra, 2002). La muestra, inaugurada
el jueves 2 de octubre, permanecerá abierta durante los próximos
20 días.
TEATRO
"Parásitos" Autor: Marius von Mayenburg.
Director: Alberto Rivero.
Con: Bruno Cetraro, Daniel Bérgolo, Marisa Bentancur, Virginia Rodríguez
y Nelson Flores.
Síntesis:
La violencia entre el hombre y la mujer es el tema principal de esta obra coproducida
por el Instituto Goethe y el propio Rivero.
Funciones: viernes y sábados a las 21:00, domingos a las 19:30. Estreno:
sábado 4 de octubre. Colegio Alemán (Gabriel Pereyra 2815).