Desde el viernes 24 de octubre hasta el domingo 2 de noviembre, Moviecenter
y la Asociación de Críticos de Cine del Uruguay presentan la segunda
edición de un acontecimiento cinematográfico más que atendible.
La programación incluye 16 películas de una decena de países,
algunas de las cuales se exhiben en carácter de anticipo exclusivo para
la región. Todas podrán ser vistas varias veces durante la semana.
Dos salas de Moviecenter Montevideo Shopping estarán habilitadas a tales
efectos.
Hay varios puntos de interés para el inicio del festival y es difícil
hacer una selección. "La mirada de los otros" ("Hollywood
Ending"), de Woody Allen, promete el ya clásico humor al que el
célebre neoyorquino tiene acostumbrados a sus seguidores. "Carandirú"
propone una crónica carcelaria con el regreso a la pantalla grande de
Héctor Babenco (director de "Pixote", "El beso de la mujer
araña" y "El amor es un eterno vagabundo", entre otras).
Desde Argentina llega "El fondo del mar", primer largometraje del
joven Damián Szifrón -creador, guionista y director de la popular
serie televisiva "Los simuladores"-, con la actuación del uruguayo
Daniel Hendler. Por su parte, la comedia "Embriagado de amor" ("Punch
Drunk Love") reúne al director de "Magnolia", Paul Thomas
Anderson, con los actores Emily Watson y Adam Sandler. Otros títulos,
como "El hombre sin pasado", del finlandés Aki Kaurismaki,
y "En un lugar de Africa" (Oscar a Mejor Película Extranjera"),
de la alemana Caroline Link, generan igual expectativa.
Entradas: $ 40 todos los días. Tarjeta Dorada, Tarjeta Joven y Socios
de Cinemateca Uruguaya: $ 35.
Programación para este fin de semana:
Viernes
24 de octubre "La
mirada de los otros" ("Hollywood Ending"). A las 14.20, 16.45,
19.10, 22.00 y 0.30. "Carandirú".
A las 15.30, 18.30, 21.30 y 0.35.
"Mercano
el marciano"
Directores: Juan Antín y Ayar B.
Síntesis:
Mercano está enojado porque una nave de la Tierra aplastó a su
perro. Vino a nuestro planeta para vengarse pero nada le ha salido bien. Se
ha convertido en un desempleado en Buenos Aires y ahora trata de volver a su
mundo. Este largometraje argentino de animación, que no está destinado
a un público infantil, apuesta a un humor acre para describir los sobresaltos
del protagonista. Graciela Borges y Roberto Carnaghi, entre otros actores, prestaron
sus voces a los personajes. Se exhibe en el marco del ciclo "Viva la diferencia".
(En base a texto de Cinemateca
Uruguaya).
Cinemateca 18.
"¿Y
dónde están las mujeres?"
Director: Patrick Alessandrin.
Con: Richard Berry, Charles Berling, Jean-Pierre Darroussin, Mélanie
Thierry, Selma El Mouissi y Manon Gaurín.
Síntesis: Tres hombres proyectan pasar un lindo fin de semana largo con sus esposas
y parten hacia la playa. Pero, cuando llegan a la casa que han alquilado, descubren
que ellas no están. Quienes sí están son los niños,
el perro, la ropa sucia, la heladera vacía... Y una nota que dice "Felices
vacaciones". Comedia producida por Luc Besson. Hoyts Alfabeta y Plaza Libertad.
MUSICA
Viernes
Solipalma
(foto). El dúo folklórico rochense se presenta en la Sala
Zitarrosa. A las 21 horas con entradas a 70 pesos.
Loopez. Milenio, 25 de mayo y Ciudadela, a la medianoche. Presenta su
disco Pool.
Bossa Nova y algo más. Peter Antón en saxos, flauta y
voz acompañado por Marcelo Rivero en guitarra y voz, realizan una recorrida
por los ritmos más populares del Brasil con temas de Vinicius de Moraes,
Tom Jobim, Chico Buarque, Caetano Veloso. Complejo Hotel y Casino Oceanía.
Teléfono: 600.0444
Música para todos. La Banda Sinfónica Municipal se presenta
en la Plaza de Deportes Nº 7, Avenida Agraciada esquina Camino Castro.
El programa inccluye obras de los Beatles, Benny Golson, Glenn Miller, Duke
Ellington entre otros. A partir de las 20 horas con entrada libre.
Cursi. A las 24 en Pachamama. Entradas: 50 pesos.
La Tabaré Milongón Band. El Canuto de Canelones a la medianoche.
Sábado
Festival de rock en Durazno
A partir de las 18:00, Dsus 4, Hereford, Grafolitas, Trotsky Vengarán
y Buitres se presentarán en el Parque de la Hispanidad (Ruta 5, kilómetro
180.500). Entrada libre.
Trovador
cubano. Santiago Feliu, uno de los exponentes de la Nueva Trova Cubana llega
a Montevideo para tocar en la Sala Zitarrosa. Desde los 16 años integra
este movimiento y en 1985 acompañó a Silvio Rodríguez en
una gira por América y España. Ha cantado además junto
a Pablo Milanés, Joan Manuel Serrat, Leon Gieco, el hermanito mayor Vicente
Feliu y muchos otros cantautores hispanoamericanos. Ahora llega para presentar
su nuevo material. A las 21.30 horas con entradas a 180 pesos.
La última de Buenos Muchachos. La banda se presenta por última
vez en el año anunciando la salida de su próximo, en 2004, "Amanecer
Búho". Pachamama, a las 0:30. Entradas: 60 pesos.
Sensaciones de AM/ La música que escuchaba tu mamá. El
DJ Dani Umpi anima esta fiesta en Living, Juan Paullier 1050.
LaTejaPride.
Actuación en en Katar, Avenida Gianasttassio y Becu kilómetro
21.500. A la cero hora con entradas a 50 pesos.
No te va gustar. Después del éxito de su presentación
en el Teatro de Verano, NTG llega a W. Como artista invitado se presentará
la banda argentina La Zurda. Informes: 712 52 87/ 88
Ars Antigua. Ciclo de conciertos organizado por la UNI3 de la Ciudad
de la Costa. El Ensemble dirigido por el maestro Félix Aragón
presentará una selección de música mediaval y renacentista.
Templo Mormón de Real de Azúa y Avenida Giannattasio. La entrada
es libre.
Domingo
Festival de rock en Durazno
A partir de las 15:30, Vinilo, Once tiros, Sórdromo, No Te Va gustar
y La Renga se presentarán en el Parque de la Hispanidad (Ruta 5, kilómetro
180.500). Entrada libre.
PLASTICA
Fotografías
de Mariana Carriquiry
"Si se pisa un caracol la cáscara lo mata": tal es el título
de esta muestra, que reúne 70 fotografías en color, de pequeño
y mediano formato, en torno al tema de la casa y lo doméstico, visto
desde una perspectiva poco familiar.
Mariana Carriquiry, de 26 años, se ha dedicado al estudio y la práctica
de este arte durante los últimos cinco años. Esta es su primera
muestra individual.
Desde el 22 de octubre y hasta el 10 de noviembre en Galería Cinemateca
(Lorenzo Carnelli 1311), de jueves a martes, de 17:30 a 22:30 horas.