"Carandirú"
Director: Héctor Babenco.
Con: Luiz Carlos Vasconcelos, Milhem Cortaz, Milton Gonçalves, Ivan de
Almeida, Ailton Graça, Maria Luisa Mendonça,
Aida Leiner, Rodrigo Santoro y Gero Camilo .
Síntesis:
Drama del director de "El beso de la mujer araña" a partir
de anécdotas reales contadas por su médico, Drauzio Varella, quien
ejerció su profesión en la cárcel homónima. Preestrenada
en el Segundo Festival de Cine de Montevideo, se promociona como "la película
más taquillera del cine de Brasil". Hoyts Alfabeta, Moviecenter Montevideo, Portones y Punta Carretas Shopping,
y Plaza.
"Tres
hermanas y dos novios"
Directora: Paula van der Oest.
Con: Monic Hendrickx, Anneke Blok, Sylvia Poorta, Jacob Derwig, Halina Reijn,
Jaap Spijkers, Theu Boermans, Annet Nieuwenhuijzen y Pieter Embrechts.
Síntesis:
Comedia sobre tres hermanas, una boda no querida y la batalla por el hotel de
la familia en una hermosa playa portuguesa. Cuando el hermano menor, que es
homosexual, decida casarse con su novia, las tres sufrirán un ataque
de pánico simultáneo. Y harán todo lo posible para que
no herede el preciado bien familiar. Casablanca, Hoyts Punta Carretas y Plaza Libertad.
"S.W.A.T"
Director: Clark Johnson.
Con: Samuel Jackson, Colin Farrell, Michelle Rodriguez, LL Cool J, Josh Charles,
Jeremy Renner, Brian Van Holt y Olivier Martinez.
Síntesis:
Suspenso y acción inspirados en la popular serie de los 70. En el departamento
de Policía del S.W.A.T (armas especiales y tácticas) de Los Ángeles
la unidad debe proteger a un criminal peligroso. Quien debe llevar a cabo la
peligrosa misión es un oficial veterano a quien se le da una segunda
oportunidad.
Grupocine Ejido, Moviecenter Montevideo, Portones y Punta Carretas Shopping
y Plaza Arocena.
MUSICA
Viernes
Cabildo Rock and Pop Festival
En la segunda y última jornada jornada de este festival actían
Escocia, Catupecu Machu y Attaque 77 - desde Argentina- y Hereford y Trotsky
Vegarán , de Uruguay. Entradas 120 pesos.
Milonga
del querer. Jorge Nasser presenta su nuevo disco en el Cabildo Open Bar.
A la medianoche.
Punk. El sepulcro punk (Argentina) y Cambiá la Biblia se presentan
en La Comisaría, a partir de las 23.00.
"Una oportunidad para ser feliz". Eso es lo que prometen Samantha
Navarro (foto) y la Dulce en su presentación en Don Trigo En Frente.
A las 23 horas con entrada libre.
Sábado
Una
noche de paz Más de 1.500 artistas en escena, 25 boliches reunidos pero manteniendo
sus características diferenciales, nueve hectáreas que se colmarán
de teatro, música y variadas expresiones artísticas y un público
estimado en 70.000 personas. Llega la ya tradicional fiesta "Un
noche de paz" a las Canteras del Parque Rodó y como en
cada una de sus ediciones anteriores crece y reúne una cantidad de propuestas
que la hacen el acontecimiento cultural más importante del 2003.
Este año como novedad habrá una fiesta electrónica denominada
Adrenalina 03 y que tendrá lugar en la cima de las Canteras, una reunión
motoquera con el nombre de X MOTO Fest y Pueblo Gaucho con las aparcerías
más importantes del país. Además, las principales bandas
nacionales y muchos invitados desde Argentina, como por ejemplo Juanse -líder
de los Ratones Paranoicos-, Emanuel Horvilleur -ex Illya Kuryaki , Papo, Antonio
Birabent, que a lo largo de 14 horas, irán ocupando los distintos escenarios
dispuestos en el predio (Ver
programación).
La única entrada estará en Bulevar Artigas y la Rambla y el estacionmiento
vigilado será en el Faro
de Punta Carretas. La organización ha dispuesto el servicio de ómnibuses
de Cutcsa para el traslado desde el estacionamiento hasta la entrada. Entre
otras curiosidades, también se contempla un servicio de guardería
gratuito entre las 18 y la 0 hora para niños de hasta 10 años.
La guardería tendrá personal capacitado que realizará actividades
entorno a los valores que promueve la fiesta: paz, tolerancia y diversidad cultural.
Las entradas anticipadas cuestan 160 pesos y se venden en la Red UTS. En la
fiesta, costarán 200 pesos.
TEATRO
Paradero
desconcido
De Katherine Kressman Taylor
Dirección Lía Jelín
Con: Raúl Risso y Roberto Catarineu
Síntesis:
Paradero Desconocido fue publicado por primera vez en 1938 y cuenta la historia
de dos amigos y socios en el mercado de obras de arte; Martin Shulse, un alemán,
y Max Eisenstein, un judío estadounidense que vive en California. En
el año 1932, Martin decide regresar a Alemania, y empieza, a partir de
ese momento, un intercambio de cartas entre los dos amigos que refleja la sombra
de la situación política en Alemania.
"La
culpa "
Escrita y dirigida por Álvaro Ahunchain
(autor de "El estado del alma", director de "La sangre").
Con Beatriz Massons, Franklin Rodríguez, Verónica Linardi y Daniel
Suárez. Y la participación especial de Jorge Bolani, Alberto Restuccia
y Pepe Vázquez.
Síntesis: "Algún día, los televidentes pedirán
un nuevo circo romano. Y se lo daremos. ¿Quiénes irán a
los leones? ¿Los indocumentados? ¿Los pobres? ¿Los seropositivos?
¿O los que no alcanzan los quince puntos de rating?". Así
se presenta la temática de esta obra que propone un análisis de
"lo que pasa cuando la luz de la cámara
se apaga y el conflicto sigue".
Viernes y sábados a las 23.30 horas y domingos a las 22. Entradas: 120
y 80 pesos. Sala Teatro MovieCenter.
Sexo para dos.
De José Gabriel Nuñez
Dirección de Rubén Rega
Con: Silvia Novarese e Isabel Schipani
Síntesis: Está basada en dos monólogos "Soliloquio
en rojo empecinado" y "Soliloquio en negro tenaz" del dramaturgo
venezolano José Gabriel Núñez. Silvia Novarese es Consuelo,
una sufrida ama de casa hace partícipe al espectador de su forma de vivir
a veces cruel pero siempre humana y risueña. En el segundo monólogo,
de la mano de Isabel Schipani, Purificación, una desconsolada viuda nos
plantea cara a cara sus vivencias sexuales mientras está velando a su
tercer marido. Función sábado, con entrada a 100 pesos.
Restaurant "Nuestra Señora de la Luz" - Best Western Palladium
Hotel- Tomás de Tezanos 1146.
PLASTICA
Montparnasse revisitada
En el Museo Nacional de Artes Visuales (Julio Herrera y Reissig s/n, esquina
Tomás Giribaldi) continúa el ciclo de videos temporada 2003 /
setiembre-diciembre / sábados y domingos, 15.30 y 16.30 horas.
22 y 23 de noviembre - Jacques Lipchitz, 50 minutos.
Selección y guión curatorial: Nelson Di Maggio.
Continúa: Oswaldo Viteri (Ecuador, 1931).
Viteri vincula sus reflexiones técnicas y estéticas a la escuela
de Jackson Pollock, al informalismo matérico y al 'arte povera'. Esas
tendencias son vinculadas con una búsqueda antropológica. desarrollando
así sus ensamblajes.
Incorpora de esta forma telas de arpillera, muñecos realizados por artesanos
locales con restos de trapos, en composiciones muchas veces abigarradas en esculturas-
pinturas. Integra a sus pinturas- objetos otros elementos como boletos, etiquetas,
prospectos, sobre fragmentos de periódicos y forma collages donde se
entretejen imágenes geométricas, precolombinas, barrocas, pobladas
de personajes. En una singular y creativa carrera artística conjuga abstracción
e informalismo, con una preocupación singular: la herencia cultural y
la recuperación de la memoria colectiva andina. Entrada libre. (Texto:
Museo Nacional de Artes Visuales).
Pinturas en collage de Raúl Segovia Verdie
Esta exposición en su taller, consta de 58 trabajos desde 1982, con una
serie de 26 obras del año 2002 que muestra por primera vez.
Los motivos son geométricos, abstractos, o fantasiosos y de gran colorido.
Está abierta al público de viernes a domingos de 17:00 a 20:00
horas, a metros del Montevideo Shopping, en Juan P. Laguna 3419 bis entre Julio
César y Marco Bruto. Entrada libre.