18.12.2005














Aromas de Indonesia (II)

Por la gastrónoma Silvia Ginerman (ginerman@adinet.com.uy)

Indonesia es de esos lugares del mundo que atrapa por sus aromas, sabores y colores.

El uso de muchos vegetales en cada plato, con sus colores vivos producto de cocciones leves al vapor, tiene su seducción especial.

Las hierbas aromáticas, las especias orientales combinadas sabiamente con la cremosa leche de coco y... ¡los picantes! hacen de esta cocina el deleite de la vista, el olfato y el paladar.

Para crear los aromáticos y vistosos platos de Indonesia en su propia cocina, sólo necesitará un wok, un cuchillo bien afilado y un poco de imaginación combinada con la incertidumbre de la aventura culinaria. Se lo recomiendo, vale incursionar en este tipo de aventuras.

Salsas, en Indonesia, hay muchas y muy variadas. Su base, en casi todos los casos, es la salsa de pescado, que se adquiere en botellas, líquida o en pastillas y se usa de a trocitos. Esta salsa es similar a un concentrado de gamba, se llama terasi y se vende preparada igual que la de pescado. Esta pasta de gambas tiene olor acre fuerte. Se emplea para realzar el sabor de muchos platos, no sólo los de marisco. Se vende en diferentes presentaciones, a veces con el nombre de blachan. Se puede sustituir por pasta de anchoas, que dará su toquecito fuerte en el sabor.

También como base se utiliza la salsa japonesa de soja, shoshoyu.

A partir de estos sabores fuertes, con mucha personalidad, nacen salsas como alguna de las que les cuento.


SALSA DE SEMILLAS DE SESAMO

Ingredientes

200 gramos de semillas de sésamo blanco tostado
2 cucharadas de aceite vegetal
1 taza de shoshoyu
1 cucharada de azúcar
1 cucharada de jengibre fresco rallado

Elaboración
Machacar o triturar las semillas de sésamo con el aceite. Agregar luego los demás ingredientes y trabajar todo junto en mortero o licuadora hasta amalgamar bien los sabores.


SALSA DE LIMON Y AJO

En un mortero pequeño mezclamos 1/4 taza de jugo de limón, 2 cucharadas de salsa de pescado (o 1 cucharada de pasta de anchoa), 1 cucharada de azúcar rubia, 3 dientes de ajo pelados y picados y 2 guindillas rojas pequeñas y picadas sin las semillas.

Trabajamos todo junto en el mortero o en procesadora y obtenemos una preciosa salsa sumamente picante, para disfrutar con el consabido recaudo.

Y tengo también para convidarlos una deliciosa receta de

AYAM PANGGANG
(asado picante de pollo)

Ingredientes


1 pollo de 2 kg. aproximadamente
1 cucharada de guindillas picadas
5 dientes de ajo pelados
3 cucharaditas de pimienta verde en grano, machacados
1 cucharada de azúcar rubia
3 cucharadas de salsa de soja
2 cucharaditas de cúrcuma
1 cucharada de jugo de limón
1/2 taza de margarina vegetal o aceite

Elaboración
Cortamos el pollo en presas y lo cocinamos en el horno precalentado, durante unos 30 minutos. Mientras tanto, trituramos las guindillas, el ajo, los granos de pimienta verde y el azúcar en la procesadora, hasta obtener una pasta homogénea. Agregamos la salsa de soja, la cúrcuma y el jugo de limón y batimos todo hasta que quede bien mezclado.

Untamos el pollo con la mezcla de sabores, distribuímos trocitos de margarina vegetal por arriba o un "hilo" de aceite y dejamos horneando durante otra media hora. Lo servimos caliente con gajos de limón y hierbas aromáticas frescas.

Si de repostería se trata, también la hay muy buena en Indonesia, ¡picante y todo!

Como esta torta cuya receta les paso:


TORTA PICANTE AL CHOCOLATE

Ingredientes

1 taza de manteca o margarina vegetal
1 taza de azúcar
4 huevos
2 y 1/2 tazas de harina
3/4 taza de leche
3 cucharaditas de polvo de hornear
100 gramos de cacao en polvo
2 cucharaditas de especias variadas (canela, gengibre, clavo,nuez moscada)
azúcar impalpable

Elaboración
Batimos la manteca y el azúcar hasta que quede cremosa, agregamos los huevos de a uno y seguimos mezclando algunos minutos más. Agregamos la harina con el polvo de hornear y la leche.

Dividimos la mezcla en dos bols. En una agregamos el cacao y en la otra la mezcla de especias.

Con una cuchara vertemos la mezcla con chocolate en el fondo de un molde con tubo en el medio y encima volcamos la otra parte de la masa.

Cocinamos en horno a 180º durante unos 45 minutos o hasta que esté cocido. Retiramos, desmoldamos sobre rejilla y espolvoreamos con azúcar impalpable.

Con estos sabores y aromas en la mesa, (la casa queda toda perfumada después de esta cocción), ya les traigo la tetera y disfrutamos juntos esta reunión a la hora del té.

recomendar esta nota




En perspectiva
l Dinámica Rural l Deportes l Página principal

Para escuchar la radio en vivo necesita el Real Player
Optimizado para Internet Explorer a 800x600
Copyright Espectador.com All Rights Reserved