18.12.2005














La Tertulia del Tiempo Libre



En perspectiva

SEMANA DE TURISMO

Vea el especial de espectador.com con sugerencias para estas vacaciones

XXII FESTIVAL CINEMATOGRAFICO INTERNACIONAL DEL URUGUAY

Entre el 3 y el 18 de abril se desarrollará una nueva edición del festival que año a año organiza Cinemateca Uruguaya. Más de 130 largometrajes procedentes de unos 40 países, además de varias decenas de cortos, integran la programación de este año, distribuída en varias secciones que incluyen ficciones y documentales a concurso, monografías dedicadas al cine brasileño y los cineastas Harun Farocki y Ossang, un homenaje al realizador argentino Fernando E. Solanas, el Espacio Uruguay, una selección de trabajos de escuelas de cine y algunos acontecimientos adicionales. Ese material se repartirá a través de las salas de la Cinemateca y los complejos Hoyts Alfabeta y Hoyts Punta del Este. De todos estos títulos, apenas una docena tendrán, en principio, exhibición comercial posterior.


Programación para este fin de semana en las salas de Cinemateca:

Sábado 3

Cinemateca 18
La boda de Rana (Palestina), 15.
Dogville (Dinamarca) 16.45.
Inauguración oficial, 21.
Memoria del saqueo (Argentina) 21.15.
Jornadas (India) y American Splendor. 24.

La Linterna Mágica
Espacio Uruguay, programa 1. 15.15.
Viola chilensis (Chile), 17.
Cuando llega el hombre de mi vida (Suiza), 20.
Winnipeg, palabras de un exilio (España), 22.15.
El festín de la mantis (Bélgica), 23.15.

Sala Cinemateca
Recuerdos (México), 17.30.
Extraño (Argentina), 19.15.
Juntos (China), 21.
La pelota vasca (España), 23.

Pocitos
Los navegantes (Gran Bretaña), 17.30.
Los debutantes (Chile), 20.
Cuentos de hadas para dormir cocodrilos (México). 22.25.

Sala 2
Cortos (Las tres Elsas, Terminal, Ramas de otoño, Jornadas), 17.30.
Buscar la vida (Haití), 19.30.
Did You Ever (Alemania) y Mil nubes de paz cercan el cielo (México). 20.50.

Dodecá
Selección de cortometrajes en concurso.

Domingo 4

Cinemateca 18
Soplando el viento (Bolivia) y Sábado (Chile), 15.50.
Seguir adelante (Canadá), 17.15.
La pelota vasca (España), 19.
Amarelo manga (Brasil). 21.30.

La Linterna Mágica
Espacio Uruguay programa 2, 15.15.
Ana y los otros (Argentina), 17.05.
Excursión (Alemania), 18.40.
Dulces dieciséis (Gran Bretaña), 20.15.
La boda de Rana (Palestina). 22.15.

Sala Cinemateca
El prisionero de las barras de hierro (Brasil), 17.30.
Los soñadores (Italia), 19.50.
Mujer policía (Portugal), 22.

Pocitos
Aunque estés lejos (Cuba), 17.30.
Recuerdos (México), 20.
Edificio Master (Brasil). 22.15.

Sala 2
Cortos (Ensalmo, Colours, Ciudades posibles, Aspiration), 17.30.
Hubo una vez dos veranos (Brasil). 19.30.
Ingmar Bergman: Intermezzo (Suecia). 20.30.
Fado Blues (Portugal). 21.15.

Dodecá
Selección de cortomterajes en concurso.

Programación para este fin de semana en Hoyts Alfabeta:

Sábado 3
Los Soñadores (Italia), 16.30.
Más Vale Ser Rico y Sano Que Pobre y Enfermo (Rep. Checa), 19.15.
Los Soñadores (Italia), 22.15.

Domingo 4
American Splendor (USA), 16.30.
Suite Habana (Cuba), 19.15.
American Splendor (USA), 22.15.

MAS CINE

"El abrazo partido"
Director: Daniel Burman.
Con: Daniel Hendler, Adriana Aizemberg, Jorge D'Elía, Sergio Boris, Rosita Londner y Melina Petriella.

Síntesis:
Un joven judío argentino busca su identidad mientras trabaja en una lencería del Once bonaerense. Ultimo largometraje del director Burman y segunda parte de una trilogía que se inició con "Esperando al Mesías", esta película obtuvo el Gran Premio del Jurado en el Festival de Berlín. En la misma oportunidad, el uruguayo Hendler, protagonista, fue galardonado con el Oso de Plata como Mejor Actor.
Hoyts Punta Carretas y Moviecenter Montevideo Shopping.

"La noche del crimen"
Director: Dan Algrant.
Con: Al Pacino, Kim Basinger, Ryan O'Neal y Téa Leoni.

Síntesis:
Thriller sobre hombre que supo ser un respetado hombre de prensa neoyorquino pero que ahora ve decaer su carrera. Ahora se verá envuelto en un caso que involucra a un famoso actor en busca de poder político y a una mujer que buscará chantajearlo.
Grupocine Ejido y Punta Carretas y Plaza Arocena.

"La mansión embrujada"
Director: Rob Minkoff.
Con: Eddie Murphy, Terence Stamp, Marsha Thomason y Jennifer Tilly.

Síntesis:
Comedia para todo público ambientada en el escalofriante hogar de un caballero enamorado del siglo XIX, con 999 fantasmas y una batalla por el "dominio del hogar".
Grupocine Punta Carretas y Torre de los Profesionales, Moviecenter Montevideo, Portones y Punta Carretas Shopping y plaza Arocena.

"Las desapariciones"

Director: Ron Howard.
Con: Tommy Lee Jones, Cate Blanchett, Evan Rachel Wood y Jenna Boyd.

Síntesis:

Suspenso con un asesino psicópata que posee poderes místicos y secuestra a chicas adolescentes para venderlas como esclavas. Lo ayuda un grupo rebelde de criminales.
Moviecenter Montevideo Shopping.

"Scooby Doo 2"

Director: Raja Gosnell.
Con: Freddie Prinze Jr., Sarah Michelle Gellar, Matthew Lillard y Linda Cardellini.

Síntesis:

Nuevas aventuras del perro Scooby-Doo y sus amigos humanos, con misterios y fantasmas como algunos de los condimentos que deleitaron a los más chicos desde el comic y los dibujos animados.
Cinemetro, Grupocine Ejido, Hoyts Punta Carretas, Moviecenter Montevideo y Portones Shopping y Plaza Arocena.


MÚSICA

Viernes

Laura Canoura en Paysandú. La cantante repasa temas de toda su carrera junto a Jorge Nocetti en festejo del primer aniversario de El Bar

Cursi. Presenta temas de sus discos Cursimix y Del 2 al 70. La Casona de Campbell. A la Medianoche

Max Capote & Ritalina en La Commedia, 25 de Mayo y Juncal. Reservas: 9081608. A las 23.30 horas.

La sangre de Verónica. Bowling de Parque del Plata Av. Ferreira y Calle 12. A las 23.00 horas.

No te va gustar y Once Tiros. Estadio Koster de Mercedes, Soriano.

La conjura. Presenta temas de Lo que hay en Katar (kilóemetro 21.500, avenida Giannatasio (Lagomar). A la medianoche.

Sonora Deirse. El comunicado promete “Una combinación de la mejor Salsa, condimentada con buen Funk, una pizquita de Rock, para un contundente y poderoso resultado rítmico”. Banda integrada por Gustavo "Pájaro" Ogara (Kongo Bongo) en guitarra, Federico Bloise, percusión; Alvaro Albino, voz; Ricardo "Lechuga" Rodríguez en bajo; Martín "Sheffa" Gorgieff en piano y Guido Arriaga (Sidharta) en batería y coros. Don Trigo Enfrente (Pereyra y Berro), a las 23 horas. Teléfono: 707 9439.

Lapso. A la hora cero en 40 grados, Atlántida.

Sábado

Cacho Castaña. El autor de Café La Humedad, Garganta con Arena y más de 2.500 temas, 44 discos y premiado con 15 discos de oro, llega al Hotel Conrad para presentar “Soy un tango”, espectáculo premiado en Mar del Plata como “mejor labor individual” durante la última temporada. Entradas a 5, 10, 15 y 20 dólares. Reservas: 042-472460

Salida de emergencia. Don Trigo Enfrente (Preyra y Berro), a las 23.00 horas

Sordromo. Presenta temas de “Salvando distancias” a la medianoche en la Discoteca Petiko de Tacuarembó

Domingo

Sordromo. A la medianoche en la discoteca Sudaca de Florida.

PLASTICA

Mujeres olvidadas de la historia: un rescate de la memoria

Exposición de pinturas de Alejandro Alvarez sobre textos de Gonzalo Abella.
Protagonistas: María Micaela Guyunusa, Melchora Cuenca, Luisa Tiraparí, Floriana Aires, Juana Bautista, Lonjina Arévalo, Iemanjá, Victoria la payadora y otras.
Del 4 al 11 de abril en la 79ª Semana Criolla del Prado.

recomendar esta nota




En perspectiva
l Dinámica Rural l Deportes l Página principal

Para escuchar la radio en vivo necesita el Real Player
Optimizado para Internet Explorer a 800x600
Copyright Espectador.com All Rights Reserved