810 VIVO Mediodía

Historia de rescate en rambla sur tuvo su final feliz

Historia de rescate en rambla sur tuvo su final feliz

El rescate que hace dos semanas ocurrió en la rambla sur de Montevideo tuvo un cierre definitivo cuando el rescatista y la víctima se volvieron a encontrar y se estrecharon en un abrazo.


Sergio Clavijo y Jenifer Travieso se reencontraron en el Casmu 2, donde ella estuvo internada tras el accidente que la puso en la mirada de todo el país.

Cuando Jenifer pudo contar lo que le había pasado aclaró que no había querido suicidarse, como se había dicho en primera instancia.

Un día después del rescate se supo que ella era médica y profesora de ciencias biológicas, casada, madre y abuela.

Del rescatista se supo que había sido integrante del cuerpo de Fusileros Navales de la Armada, que tenía 51 años y que vivía en Pando.

Durante algunas horas cientos de personas trataron de ubicar a Clavijo, pero este no aparecía por ningún lado.

Hasta que al final habló y dijo que no era ningún héroe, sino alguien que se tiró.

El hecho había mostrado también la acción heroica de Nicolás Pereira, un cuida coches oriundo de Río Branco y que estaba Montevideo desde hacía pocos años, que se tiró al agua para tratar, infructuosamente, de sacar a Jenifer del agua embravecida del río.

El rescate cobró dimensiones nacionales por la circunstancia de que Canal 10 grabó todo el incidente porque casualmente estaban por el lugar del hecho.

En la acción se pudo apreciar cómo la gente que se había agolpado en torno al murallón de la rambla paró a un patrullero. De él bajaron dos policías, uno de ellos fumando, y ambos con paso cansino, sin atinar a más nada que tomar el handy para hacer una comunicación.

La actitud displicente causó indignación en mucha gente, incluido el ministro del Interior, Eduardo Bonomi, quien señaló que no le habían gustado las imágenes que había visto de los policías involucrados.

Según pudo saber El Espectador, la investigación interna que se dispuso tras el incidente todavía no concluyó.

Los policías continúan en funciones, ya que la investigación es sin separación del cargo.

El comandante de la Armada, Alberto Caramés, decidió homenajear a los dos hombres que se habían arrojado al mar para salvar a Jenifer.

Pero el día del homenaje solamente concurrió Nicolás Pereyra. Clavijo no fue y no contestó las llamadas telefónicas.

Los días pasaron y ayer la Armada logró finalmente homenajear a Clavijo. Tras el homenaje se trasladó hasta el Casmu 2 donde se encontró con Jenifer.

Ahí estuvo Canal 10 y registró estas palabras de Clavijo:

"Yo me crié mirando a Pilan, Aquaman, Viaje al fondo del mar, tengo unos amigos que son de Pando que quieren abrir una piscina para enseñar, nadar es importante nunca esta demás saberlo, además puede salvar vidas".

Clavijo hace referencia a algunas cosas que lo marcaron en su infancia y mencionó tres programas de televisión. Uno fue Pilán.

Ese personaje lo interpretaba el actor uruguayo Eduardo Freda, que tuvo una larga trayectoria en teatro y televisión.

Ataviado con un sombrero, bigotes falsos y guantes blancos, al mejor estilo Groucho Marx, pedía a los jóvenes televidentes de aquella época que hicieran caso a los mayores y se portaran bien
Otra de las seriales que nombró Clavijo fue "Viaje al fondo del mar".

Esta serial estaba protagonizada por Richard Basehart (Comandante Nelson), David Hedison (Comandante Crane), Bob Dowdell (Comandante Morton) y Del Monroe (Kowalski).

La otra que nombró Clavijo fue Aquaman. Esta serie era de 1968, dirigida por Hal Sutherland. Un héroe que fue criado por un delfín y que vive abajo del agua y anda sobre un caballito de mar.

En cuanto al rescate en concreto, la rescatada, Jennifer Travieso, habló con emoción de este momento de su vida:

"Si dios me dejo acá es porque quiere que haga algo. Entre lo material y lo espiritual hay que cruzar un puentecito, estoy por hacerlo y cruzar. Si me necesitan que me llamen que yo aportaré pero sin burocracia, ayudando de manera directa".

Esto fue lo que pasó este jueves, pero vamos a retroceder unos días en el tiempo, para conectar con lo que pasó aquella tarde.

Así lo recuerda Nicolás Pereira, el primero que se tiró al agua. No logró sacar a Jenifer, pero se jugó la vida:

"Yo estaba acostado en la rambla a la sombra, vi mucha gente que se arrima y yo fui y me acerque y vi a una persona que se estaba moviendo en el agua. Cuando la vi con vida me tiré. Las olas estaban muy fuertes, me tiré con ropa y cuando vi que la señora no respondía me tiré para atrás porque la campera me pesaba. Era lo que había que hacer, cualquier persona lo haría. Estoy orgulloso".

Pasadas unas cuantas horas tras el rescate, Clavijo, que no aparecía por ningún lado, habló, este fue el testimonio:

"Yo no me siento héroe, hice lo que creí que podía hacer. Me iba a probar un reel a la zona y cuando llegué miro y veo que una mujer gritaba, y veo a una mujer flotando y que movía las manos. Como estaba viva, me largué. Cuando la marea sube me tiro, me asistieron con una piola que no daba, la marina viene con salvavidas, que no servía si la mujer estaba inconsciente. Hay que mirar esos detalles para que no vuelvan a pasar".

La historia tuvo un final feliz este jueves.