Varlix Cofre Fort fue habilitada
por el Ministerio del Interior
 |
Guillermo Stirling,
ministro del Interior, Juan José Moratorio, director
de Cambio Varlix y Crio. Carlos Campos Silva, director de
Renaemse.
|
El Registro Nacional de Empresas Prestadoras de Servicios de Seguridad,
Vigilancia y Afines (Renaemse), repartición del Ministerio
del Interior, firmó la habilitación de Varlix Cofre
Fort.
Esto reconoce y garantiza que la empresa provee los servicios con
las medidas de seguridad que declara y convierte a Varlix en la
primera empresa en recibir la autorización para funcionar
como Cofre Fort para alquiler.
 |
Control de acceso |
La bóveda fue construida desde cero, en un espacio exclusivo
para los cofres, con paredes de hormigón de un espesor determinado,
con un enrejado especial, sensores ubicados arriba, abajo y a los
costados, además de las cámaras digitales color, que
permiten identificar perfectamente a quienes ingresen. Actualmente
la empresa cuenta con 2.500 cofres, pero tiene una capacidad para
más de 4.500.
Varlix Cofre Fort está en el primer nivel de Punta Carretas
Shopping.
Entrevista a Juan José Moratorio, director de Cambio
Varlix 
|