El olor a huevos podridos invade el centro de Moscú

Un fuerte olor a huevos podridos producido por una contaminación del aire con ácido sulfhídrico llegó hoy hasta el centro de Moscú. ver más
Un fuerte olor a huevos podridos producido por una contaminación del aire con ácido sulfhídrico llegó hoy hasta el centro de Moscú. ver más
Los habitantes de las principales ciudades de Bolivia, este domingo, dejaron de utilizar autos para subirse en las bicicletas y hacer deporte para celebrar el Día del Peatón y el Ciclista con el objeto de ayudar a reducir la contaminación del medio ambiente. ver más
El "Informe de situación de las medidas que se están implementado para el aseguramiento de la potabilización del agua del sistema de abastecimiento de Montevideo y Laguna del Sauce", dice que "los controles de la contaminación difusa es nulo y no está claro cuáles son las metas verificables que plantea el gobierno" según dijo en Rompkbzas, Eduardo Gudynas. La contaminación difusa es el 80% de la contaminación. ver más
El Tribunal de lo Contencioso Administrativo de Stuttgart (suroeste de Alemania) pidió una rápida prohibición de la circulación de los vehículos diesel en esa ciudad, especialmente afectada por la contaminación. ver más
El Gobierno británico anunció que a partir del año 2040 los nuevos vehículos y furgonetas que funcionen con diesel o nafta estarán prohibidos, con la intención de combatir la contaminación. ver más
Un grupo de investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (Suiza) ha desarrollado una anguila robótica que puede encontrar las fuentes de contaminación y medir la toxicidad del agua contaminada gracias a sus sensores, tanto de forma remota como autónoma. ver más
La ministra de Industria, Energía y Minería, Carolina Cosse, dijo a La Mañana de El Espectador que está muy preocupada por la actividad de la refinería de la Teja, en particular por la contaminación, e informó que desde el gobierno se trabaja en un proyecto para disminuir el impacto que la petrolera genera en el medio ambiente. "Es un tema que no nos gusta y en el que hay que avanzar", consideró. ver más
Marcelo Caffera, doctor en Economía Ambiental, reafirmó su postura crítica ante la medida de OSE de subir las tarifas para cubrir los costos de potabilización del agua y dijo que es imposible saber con exactitud la calidad. También puntualizó en las pocas multas que se hacen a las empresas contaminantes, alegando que para las empresas es redituable violar algunas normas ambientales porque los beneficios de la infracción son mayores a las multas de los organismos que las controlan. ver más
La emergencia ambiental en la Zona Metropolitana del Valle de México continuará vigente este miércoles ante las condiciones del clima que generan el aumento de ozono, anunció hoy la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came). ver más
Según una tesis del departamento de Limnología de la Facultad de Ciencias, el 43% de los productores del Río Negro señala que la contaminación es la causa de la mortandad de sus animales. ver más
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) suspendió la fase uno de emergencia por ozono en la capital mexicana luego de cinco días de vigencia al reducirse los índices de contaminación por debajo de los 150 puntos. ver más
Las autoridades decretaron por quinto día consecutivo la fase uno de contingencia ambiental por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México ante las condiciones desfavorables pronosticados para este sábado. ver más
En Canelones se llevan recolectadas más de 13 mil firmas para prohibir el uso de soja transgénica para evitar la contaminación, según dijeron las periodistas Betania Núñez y Tania Ferreira del Semanario Brecha. ver más
La contaminación atmosférica mató a 4,2 millones de personas en 2015, una cifra que la erigió como la principal causa de muerte relacionada con el medioambiente en todo el mundo, según un estudio elaborado por el Health Effects Institutes, con sede en Boston (Estados Unidos). ver más
La situación del medio ambiente en Uruguay "es despareja" dijo el economista especializado en Medio Ambiente Marcelo Caffera. Indicó que en materia de indicadores "estamos bien" pero que "el crecimiento de la economía tiene su correlato negativo en el ambiente". Otro de los problemas importantes en nuestro país es el manejo de los residuos. ver más
Desde Argentina denuncian casos importantes registrados en playas de la ciudad de Colón, frente a Paysandú. ver más
La ciudad china de Xiamen, en el sureste del país, se ha convertido en una de las primeras del mundo en instalar un carril elevado para bicicletas, una iniciativa que también se han planteado poner en práctica en el pasado países como el Reino Unido o EEUU, para reducir el tráfico y la contaminación. ver más
Una población cada vez más preocupada por la contaminación atmosférica y una generosa política de ayudas oficiales han sentado las bases para que los automóviles ecológicos (híbridos, eléctricos y de pila de combustible) arranquen en China. ver más
Por efecto de diferentes circunstancias, la conciencia ambiental ha crecido y ahora se le presta atención a hechos que en el pasado reciente hasta hubieran pasado desapercibidos. Pero además, el desarrollo de la agricultura y la industria han provocado deterioros importantes en la calidad de vida de mucha gente. ver más
Un estudio indica que se dan más casos de demencia en personas que viven cerca de calles con mucho tráfico, posiblemente debido al ruido y la contaminación ambiental, según informa la revista médica británica "The Lancet". ver más