Los virus más detectados en noviembre
Se detectaron nuevos virus que ingresaron a la lista de los 10 virus más detectados en el mes que elabora PandaLabs. Por otra parte, algunos clásicos del ranking bajaron de lugar en el onceavo mes del año, lo que habla de una mejoría en cuanto a que los usuarios utilizan más los antivirus.
Como un nuevo ingreso se destaca el gusano W32/Nuwar, que se ubica en el puesto número cuatro por su propagación haciendo referencia en el subject a una Tercera Guerra Mundial o a la muerte de Bush o Putin.
También ingresó el Bandra.DJM, un clásico dentro de la familia de los troyanos. Según un comunicado de prensa de la empresa de seguridad PandaLabs, este troyano está diseñado para "capturar los datos de entrada a servicios bancarios de diversos bancos brasileños".
Finalmente, el nuevo integrante del top ten de virus más detectados en noviembre es el troyano Trj/Spamer.T. Éste es introducido por los hackers (piratas informáticos) en una computadora y hace que "el sistema se convierta en una plataforma de envío de spam", informó la empresa de seguridad.
Pero el primer lugar lo sigue ocupando el Sdbot.ftp, tal como ocurrió en todo el año. Éste es un script de la familia de gusanos Sdbot que sirve para descargarse en las computadoras a través del FTP.
De todas formas, se registró una disminución en el número de sistemas infectados. En octubre hubo 2,08% de equipos infectados y en el onceavo mes del años hubo 1,9%.
El Sdbot.ftp junto al descenso en la lista del gusano Netsky.P, que ahora ocupa el puesto número nueve, evidencian "una mejora en las instalaciones de los equipos", destacó PandaLabs. Y esto se debe a que las vulnerabilidades de las que ambos se valen fueron corregidas en el Internet Explorer.
Luis Corrons, director de PandaLabs, se muestra cauteloso, ya que "aunque los datos parecen reflejar una mejora en las actualizaciones de los sistemas operativos, que Netsky.P siga presente entre los 10 primeros es preocupante".
Además, Corrons vaticina una catástrofe en la época navideña porque muchos usuarios de internet que hacen compras online podrían llegar a perder toda la información almacenada en la computadora si no la protegen de los ataques de los gusanos, troyanos y otros códigos maliciosos que pululan en la red de redes.
Nombre del virus |
% Infecciones |
Posición en el |
W32/Sdbot.ftp.worm |
1.90 |
1 = |
Trj/Torpig.A |
1.43 |
2 = |
Trj/Abwiz.A |
1.22 |
3 = |
W32/Nuwar.A.worm |
1.00 |
Nuevo |
W32/Puce.E.worm |
0.99 |
5 = |
Trj/QQPass.JZ |
0.98 |
6 = |
Trj/Ba nbra.DJM |
0.95 |
Nuevo |
Trj/Qhost.gen |
0.95 |
9 é |
W32/Netsky.P.worm |
0.92 |
4 ê |
Trj/Spamer.T |
0.82 |
Nuevo |