Pérez: "Cuevas es el favorito para ganar la Petrobras"

Este martes se llevó a cabo el lanzamiento de la quinta edición de la Copa Petrobras que se desarrollará en el Carrasco Lawn Tennis (CLT) entre el 3 y 11 de octubre.
El certamen contará con reconocidos tenistas sudamericanos, entre ellos, Cuevas, Lapentti, Gaudio, Massú, Capdeville, Chela y Zabaleta entre otros.
El ex tenista uruguayo Diego Pérez continúa vinculado al deporte de sus amores, ya que se dedica a organizar competencias y torneos de reconocimiento mundial.
El 2009 no es la excepción. Pérez presentó este martes la quinta edición de la Copa Petrobras, donde lo tiene como director del certamen, en las instalaciones del formidable Carrasco Lawn Tennis, lugar donde se desarrollará la competencia entre el 3 y 11 de octubre.
En diálogo con Espectador.com, Pérez dijo tener una gran expectativa por esta competición. "Esperamos unas 15.000 personas a lo largo de toda la semana", afirmó.
A diferencia de años anteriores, el ex tenista reconoció que "el nivel de los jugadores es superior a los años anteriores", así como también se mejoró el estadio, donde "vamos a hacer un montaje más espectacular", explicó.
Es evidente que la Copa Petrobras se ganó un lugar en el calendario mundial y el interés de los tenistas por ser parte de ella se hace sentir. "Nos hemos ganado un lugarcito. Eso se siente hoy en día. La gente conoce la copa y también la ve", esgrimió el organizador.
Por último, Pérez no dudó en asegurar que el uruguayo Pablo Cuevas es el favorito del torneo, ya que llega con el mejor ranking de su carrera (56).
"Vamos a ver si puede cumplir con el favoritismo (...) Cada año viene ganando una rondita más, así que según los pronósticos debería llegar a la final". (risas) Pérez agregó que el salteño "ha tenido un año excelente y se merecía mostrar su tenis, este año ha sido su destape".
El torneo comienza el 3 de octubre. Las entradas serán únicas y costarán 100 pesos. Como la Petrobras se realiza entre semana, habrán dos encuentros por día, el primero comenzará sobre las 19.00 horas y el segundo tendrá el arranque a las 20.30 horas, contemplando la salida laboral del grueso de la gente.
En el lanzamiento se dieron cita diversas personalidades uruguayas vinculadas al tenis, así como también autoridades del gobierno local.
La copa se lanzó de forma oficial y en ese marco, hicieron uso de la palabra los principales responsables del evento.
Quien abrió la rueda fue el anfitrión, el escribano Alberto Herrera, presidente del Carrasco Lawn Tennis. En su discurso, se mostró agradecido porque se eligió por quinto año consecutivo las instalaciones del CLT para ser sede de la copa. Reconoció que la Petrobras es una buena oportunidad para ver jugadores de nivel, a lo que agregó "la copa es el mayor Challenger de Sudamérica".
Continuando con la línea de Herrera, Gonzalo Halty, director de Deporte de la Intendencia Municipal de Montevideo (IMM), reconoció el impacto que este certamen tiene a nivel continental. Calificó como "fundamental" el hecho de poder entrelazar el trabajo público y privado en al ambiente del deporte. Por último, dijo Halty: "Felicitar es poco, en virtud del desarrollo y el despliegue que significa armar un torneo de estas características".
En tanto, Rubén Marturet, presidente de la Asociación Uruguaya de Tenis dijo que "este evento es muy importante desde todo punto de vista". Felicitó a Diego Pérez por su tenacidad y por el éxito de su gestión empresarial. Por último no pudo ocultar la alegría de la victoria de Uruguay frente a Perú por la Copa Davis, así como también elogiar las instalaciones del CLT, "vi las instalaciones del mejor club en Perú por la Davis y no tenemos nada que envidiarle".
Desde el Ministerio de Turismo y Deporte se hizo presente el director nacional de Deportes, el profesor Fernando Cáceres. Enfatizó en la unión de lo público y lo privado como factor "imprescindible para el desarrollo deportivo". Destacó que los éxitos en el tenis se deben al sector privado. En cuanto a la copa en sí misma, Cáceres dijo "este año tiene un nivel de deportistas excelentes. Ojalá este torneo permanezca por mucho tiempo más", concluyó.
Sobre el final de la conferencia de prensa, fue el turno para el director del certamen. Pérez sostuvo que además de los clasificados, los organizadores tienen la posibilidad de invitar a jugadores que por cuestión de posiciones no estarían dentro del cuadro principal. Este año los mismos son Gastón Gaudio (Argentina), Mariano Puertas (Argentina) y Luis Horna (Perú).
El torneo reparte 100 puntos para el ranking y más de 14.400 dólares en premios.