La Mañana de El Espectador

Las jubilaciones tendrán un aumento de un 8,38%

Las jubilaciones tendrán un aumento de un 8,38%

Fue confirmado el incremento del 8,38% en las pasividades, registrándose así catorce años consecutivos de aumento por encima de la inflación, según subrayan desde el Banco de Previsión Social. ver más

Fuecys y la FFSP se reunirá este viernes con Murro para destrabar conflicto del Vilardebó

Fuecys y la FFSP se reunirá este viernes con Murro para destrabar conflicto del Vilardebó

Representantes de la Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP) y de la Federación Uruguaya de Empleados de Comercio y Servicios (Fuecys) se reunirán este viernes con el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, para intentar destrabar el conflicto que mantienen por la reducción salarial que afecta a más de 60 empleados de limpieza del Hospital Vilardebó. ver más

Policías se movilizarán este miércoles

Policías se movilizarán este miércoles

Los policías agremiados a la Unión de Sindicatos Policiales (Usip), y al Sindicato Único de Policías del Uruguay (Supu) decidieron convocar a una movilización para el próximo miércoles en la Plaza del Entrevero, bajo la consigna "ni un policía menos", en reclamo por mayor seguridad, ante los crímenes de dos efectivos policiales en menos de dos días. ver más

Consecuencias de las cianobacterias

Consecuencias de las cianobacterias

En una nueva columna en La Mañana de El Espectador destinada al análisis de los principales sucesos informativos, Luis Romero Álvarez se refirió a la calidad del agua en Uruguay.ver más

El cáncer mata a 9,6 millones de personas por año

El cáncer mata a 9,6 millones de personas por año

El cáncer es la segunda causa de mortalidad en el mundo, por la que fallecen 9,6 millones de personas. Sin embargo, un 20% de los fallecidos por esta enfermedad podrían evitarlo si se llevara a cabo un control del tabaquismo.ver más

Uruguay y la trazabilidad ganadera

Uruguay y la trazabilidad ganadera

En una nueva columna en La Mañana de El Espectador destinada al análisis de los principales sucesos informativos, Luis Romero Álvarez se refirió a la situación de la trazabilidad del ganado en el país.ver más

Uruguay convoca a países y organismos internacionales para solucionar conflicto en Venezuela

Uruguay convoca a países y organismos internacionales para solucionar conflicto en Venezuela

El gobierno uruguayo se declaró neutral en la crisis que atraviesa Venezuela, lo que implica que no toma partido ni por Nicolás Maduro ni por Juan Guaidó, el autoproclamado presidente encargado., y convoca, junto a México, a una conferencia internacional con representantes de los países y organismos que han adoptado una posición similar y que apoyan un diálogo...ver más

Lacalle Pou: "Llegó el momento del cambio"

Lacalle Pou: "Llegó el momento del cambio"

El senador y precandidato del  Partido Nacional, Luis Lacalle Pou, dijo a La Mañana de El Espectador que se viene un año de la "alternancia" porque el gobierno del Frente Amplio se quedó "sin iniciativo", "sin fuerza" ya que "le queda un año y dos meses y parece haber terminado", lo cual se ve claramente cuando se evalúan los temas...ver más

En febrero comienza la campaña de vacunación contra la aftosa

En febrero comienza la campaña de vacunación contra la aftosa

Desde el 15 de febrero hasta el 15 de marzo se llevará a cabo la campaña de vacunación obligatoria de bovinos contra la fiebre aftosa, por lo que no se podrá realizar actividades con concentración de animales, remates, ferias y exposiciones hasta el 1 de marzo, según informó el Ministerio de Ganadería, Agricultura o Pesca.ver más

Ripoll: hay un "chantaje" y "presión" por parte de la Intendencia para negociar

Ripoll: hay un "chantaje" y "presión" por parte de la Intendencia para negociar

La secretaria general de la Asociación de Empleados y Obreros Municipales de Montevideo (Adeom), Valeria Ripoll, dijo a la Mañana de El Espectador que la propuesta presentada por la Intendencia de Montevideo no plantea instalar guardias gremiales ante una situación de riesgo sanitario producto de paralización de actividades en el sector Limpieza, sino que "elimina absolutamente la posibilidad de paralización... ver más

Uruguay es el país latinoamericano menos corrupto

Uruguay es el país latinoamericano menos corrupto

Uruguay y Chile son los países latinoamericanos menos corruptos, según un informe de Transparencia Internacional, que demuestra una involución de la región en esta materia. Venezuela y Nicaragua son los países de América Latina que figuran como más corruptos.ver más

Situación de violencia en un módulo del Comcar

Situación de violencia en un módulo del Comcar

Presos del módulo 11 del Comcar electrificaron en forma casera sus celdas para evitar ataques de otros reclusos, ya que no existe control por parte de los guardias de seguridad, debido al control del lugar que tiene algunos reclusos del módulo 10, informó Informativo Sarandí.ver más

Página: Registros por página: