Bajaron las exportaciones de lana en el período noviembre - marzo
Las exportaciones de lana en el período comprendido entre el 1º de noviembre de 2003 y el 31 de marzo de 2004 totalizaron 17.4 millones de kilos base limpia, lo que representa una caída del orden del 17% en relación a igual período del año anterior.
El asesor de mercados del Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL), José Luis Trifoglio, dijo que en el mercado internacional se espera un volumen importante de lana para comercializar luego del receso de Semana Santa, lo que determinará seguramente una nueva caída en los valores.
"Australia está en receso hasta el martes 20 de abril pero, de todas maneras, los productores australianos están inscribiendo sus lotes para esa semana de remate y ya se puede observar un volumen importante para la primera semana luego del receso de Semana Santa y de Pascua, un volumen muy importante que posiblemente, por lo menos en moneda australiana, vaya a determinar una nueva caída en los valores. El traspaso a la moneda norteamericana, que es nuestra principal referencia, va a estar determinado por el comportamiento del dólar australiano frente a las monedas de los principales países consumidores", sostuvo Trifoglio.
Respecto al mercado local, el analista de mercados del SUL dijo que en esta zafra se comercializó más de 21 millones de kilos de lana base sucia: "Según cifras proporcionadas por la Cámara Mercantil de productos del país, prácticamente se han exportado en ese período poco más de 21 millones de kilos de lana en su equivalente base sucia. Esa cifra implica una caída de alrededor de 17% con respecto a igual período de la zafra anterior, pero evidentemente de la mano también de una producción más baja a nivel nacional".