Dinámica Rural

Postergan vacunación de terneros

Postergan vacunación de terneros

La vacunación contra la aftosa de terneros se postergó para febrero cuando se inocule a todo el rodeo nacional. El Ministerio de Ganadería asegura que los últimos muestreos serológicos confirmaron que no hay actividad viral en el país, por lo que estarían dadas las garantías suficientes como para no vacunar en este período.

El director de los Servicios Ganaderos de esa Secretaría de Estado, Recaredo Ugarte, aseguró que de esta manera se prueba además a los mercados externos que no hay actividad viral en el país.

"Para esta medida hemos tomado en consideración en primer lugar, que hay más de 50 mil muestreo serológicos que hemos hecho con resultados negativos y nos permiten afirmar que no hay actividad viral en el país. En segundo lugar, el hecho de no vacunar a los terneros en este período, es una herramienta sustancial que el país tiene que utilizar para probar al mundo que en el Uruguay no hay actividad viral", afirmó.

Ugarte se refirió además a la importación de carne de Brasil. Aseguró que hace más de 20 días que la Secretaría de Estado envió la documentación necesaria y sólo resta esperar el certificado brasileño.

"El comité de importaciones, que es el encargado de tratar el tema envió una resolución de esta Dirección General a las autoridades sanitarias de Brasil para que ellas confeccionen en base a las condiciones establecidas, el certificado que corresponde. Cuando llegue el certificado brasileño y sea aceptable no hay que hacer más estudios e inclusive ya se conocen las plantas de las que vendría el producto y ellas son sumamente aceptables para el Uruguay".