Dinámica Rural

Misión de la UE inspecciona carne de ñandú

Misión de la UE inspecciona carne de ñandú

Una misión de la Unión Europea se encuentra actualmente en Uruguay inspeccionando los criadores y las plantas de faena de carne de ñandú, con el objetivo de habilitar al país para exportar con destino a Europa, donde hay un consumo de este tipo de carne de 200 millones de dólares.

El presidente de la Asociación Uruguaya de Criadores de Ñandú, Gastón Bocage, aseguró que por ahora, la auditoría se viene desarrollando con total normalidad por lo que solo resta esperar la resolución que darán en las próximas horas.

"Hasta ahora, lo que han hecho, que fue la inspección de las plantas, salió bien. Hoy están visitando dos criaderos del departamento de Colonia. Este es el público consumidor por excelencia de este tipo de carne, porque hace muchos años que vienen consumiendo la carne de avestruz que es muy parecida a la de ñandú. Hay muchas empresas productoras de ñandú que intentaron comercializar la carne y habían llegado a concretar negocios con Europa antes de que estuviera habilitado, o sea que el mercado para esta carne, está", aseguró Bocage.

El presidente de Aucriña se refirió además a los cortes que se exportarían de concretarse la habilitación. "El producto puede llegar de maneras diferentes, aunque siempre llega envasado al vacío, porque eso es lo que hace el frigorífico. La mayoría de las exportaciones serían de carne congelada, pero hubo algún cliente de la Unión Europea que el año pasado pidió carne fresca", explicó.