No hay roya de la soja en Uruguay

De acuerdo al último informe realizado por el Programa de Vigilancia de la soja de la Dirección de Servicios Agrícolas del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca, en ninguno de los cultivos monitorizados se detectaron síntomas sospechosos de la enfermedad.
Entre el 17 y el 23 de diciembre, los técnicos del Programa Nacional de Vigilancia monitorearon 39 cultivos de soja distribuidos en Salto (6), en Paysandú (8), en Río Negro (5), en Soriano (15) y en Colonia (5). Silvina Stewart, licenciada en Biología, e integrante de INIA La Estanzuela, destacó el trabajo de los productores que se han informado sobre la enfermedad para tomar las medidas preventivas necesarias para su control. "Están alerta, preguntando y visitando las páginas web tanto de INIA, del Ministerio, como de la Facultad de Agronomía, donde aparece el mapa del Uruguay con los puntitos que cambian de verde a rojo cuando se detecta la roya", dijo. Stewart señaló sin embargo que es muy difícil que la enfermedad no aparezca en esta zafra.