Dos años de gestión con una economía "no tan saludable"

Al cumplirse de los dos primeros años de gobierno del Dr. Tabaré Vázquez, las principales gremiales del campo esperan que "se cumpla con la promesa de no más impuestos". En este sentido Dinámica Rural relevó la visión del sector sobre el momento actual del país y los rubros productivos. En entrevista con Martin Maidana el analista político, Juan Carlos Doyenart director de la consultora Interconsult, dijo que "fueron años donde no hubo sorpresas ni se hicieron muchas cosas" haciendo referencia a que el gobierno "se restringido a administrar la crisis internacional, para evitar que nos perjudicara" señaló Doyenart afirmando que eso "se ha hecho bien". El analista indicó que el Poder Ejecutivo "no ha arriesgado prácticamente nada en materia de inversiones o proyectos en el área social, productiva Y económica", advirtió.
Para conocer la visión del sector productivo, consultamos a dos de las principales gremiales agropecuarias del país.
El Ing. Agr. Jorge Riani, presidente de Federación Rural, dijo que desde la gremial están "muy preocupados por la señales del gobierno, que al parecer sigue gastando como si estuviéramos en épocas de bonanzas";, haciendo referencia a que el precio de los commodities bajó, por lo que "al país le ingresan menos divisas";. Riani recordó que el endeudamiento nacional "asciende a 50 mil millones de dólares, y el déficit fiscal ronda el 4%";, al tiempo que el Estado "incorporó más de 70 mil empleados públicos";.
Por su parte, el presidente de la Asociación Rural del Uruguay, Dr. Pablo Zerbino, dijo que el país "está pasando un momento difícil"; por lo que "si no se toman medidas, la problemática va a empeorar";. En este sentido Zerbino espera que en los próximos 3 años se desarrolle "una política distinta, que logre descomprimir al sector productivo";.