Un paso más hacia la apertura del mercado japonés para la carne uruguaya

El informe sobre sanidad y habilitación para la comercialización de carne bovina fresca a Japón, realizado por un comité evaluador del país asiático, fue aprobado en la 27ª Reunión del Sub-Comité de Enfermedades bovinas, suinas, y otros, llevada a cabo en la cuidad de Tokio. Esto significa que Uruguay superó la novena etapa de las doce necesarias para comenzar a exportar en 2018.
En entrevista con Dinámica Rural, el Dr. Emilio Mangarelli, representante de Federación Rural ante el Instituto Nacional de Carnes, dijo a Martín Maidana que este hecho aporta a la confiabilidad de nuestro país, ya que es un paso más para que un productor de carne que vacuna contra la aftosa entre a un mercado como el japonés.
En cuanto al mercado chino, Mangarelli afirmó que ellos siguen necesitando la carne que produce nuestro país, y que "no existe ningún nubarrón frente a lo que pasa en el mercado de la carne internacional", afirmó.
[aod]http://audios.espectador.com/2017/12/27/emilio-mangarelli-7-sin-copete.mp3[/aod]