Uruguay estrecha lazos con Chile
En el marco de la firma de un convenio entre la Agencia de Cooperación Internacional de Chile y el Plan Agropecuario, para el ingreso de pequeños productores ganaderos uruguayos a la era digital, el embajador del país trasandino en Uruguay, Eduardo Araya, destacó la importancia de este tipo de acuerdo que permite complementar las necesidades de cada país.
Uruguay por su parte, transferirá a Chile su experiencia en materia de trazabilidad y manejo carnicero, lo que Araya calificó de fundamental, teniendo en cuenta el desarrollo que están teniendo las exportaciones cárnicas chilenas por su situación fitosanitaria. En cuanto a la posibilidad de firmar un Tratado de Libre Comercio (TLC), Araya dijo que Chile es un "país plataforma" que permite exportar a terceros países. "La dimensión de los TLC con Chile están fundados en la condición de Chile como país plataforma. Es una nación que tiene hoy día 54 tratados de libre comercio con muchos países del mundo porque no son sólo 54 países porque muchos tratados involucran a tres o cuatro. Entonces, la posibilidad, por un TLC, de llegar a Chile y desde aquí exportar a terceros países es de una potencialidad gigantesca, enorme, que en muchos casos también requiere de una gran audacia empresarial", comentó Araya.