Dinámica Rural

Continúa cerrado el mercado mexicano para la carne uruguaya

A 22 días de que México cerrara sus fronteras a la carne uruguaya, las gestiones para revertir la situación parecen estar estancadas y las negociaciones se trasladan al ámbito político. El tema preocupa particularmente a la industria frigorífica, ya que se trata de un mercado con ilimitadas posibilidades para Uruguay.

La aceptación por parte de Uruguay de que un veterinario mexicano inspeccione la planta en la que se cometió el error y la contrapropuesta de que se habiliten las restantes plantas no tuvo respuesta de México.

A esto se agrega la novedad surgida en las últimas horas de que se estaban trabando en el puerto de Veracruz algunos de los embarques que habían partido de Montevideo antes de la fecha del cierre de las exportaciones, el pasado 18 de enero.

El tema preocupa particularmente a la industria frigorífica, ya que se trata de un mercado con ilimitadas posibilidades para Uruguay cuya reapertura llevó cerca de cinco años de negociaciones y que antes del cierre se habían colocado más de cuarenta contenedores, mientras que en los primeros 15 días de 2007 se vendió por cerca de 50 millones de dólares.

El cambio de administración en México y una compleja trama de intereses, entre las que se incluye el elevado costo de producción por la suba del precio internacional del maíz, llevaron a que el tema se traslade a la órbita estricta de la Secretaría de Agricultura a la arena política, aunque oficialmente se reconoce que hasta el momento no se han logrado avances.