Lechería: el desafío de crecer y el modelo neocelandés
El sector lechero, como el resto del agro uruguayo, está en franca expansión. Y debe aumentar su productividad porque la tierra comienza a ser escasa por la competencia con otras producciones ganaderas o con la agricultura. Con el modelo neocelandés como ejemplo, Daniel Laborde, Ana Iewdiukow, Leonardo Mesa, Guillermo Villa y Rosanna Dellazoppa analizaron las posibles aplicaciones de esa experiencia.
(Emitido a las 9.11)
EMILIANO COTELO:
En Uruguay el sector lácteo, como todo el agro en su conjunto, pasa por un muy buen momento. Los precios internacionales están "volando" y todo indica que seguirán así en el mediano plazo.
Pero... ¿todavía es posible mejorar la productividad de nuestros tambos, de modo de aprovechar más aun estas posibilidades?
Y, en caso de que ese margen exista, ¿podemos seguir el modelo neocelandés, uno de los más eficientes del mundo?
Esto se discute desde hace mucho tiempo en Uruguay. Pero, casualmente, en los próximos años este debate dejará de ser teórico, porque los productores neocelandeses están aterrizando en el país.
Los altos precios de la tierra en su país y el espíritu emprendedor de los productores kiwis han llevado a varios de ellos a comprar predios en varios países del Mercosur para aplicar acá su método.
En particular, acá en Uruguay un grupo inversor está preparando un desembarco de más de 120 millones de dólares, y ya ha comprado campos en Río Negro, Rocha y Florida.
¿Por dónde pasan las claves de este modelo que alcanza índices de productividad que son la envidia de tantos países y referencia para el mundo entero? ¿Cuánto tenemos para aprender de ellos? ¿Cuánto tienen ellos para aprender de nosotros?
En torno a estas cuestiones va a girar hoy esta nueva edición de la tertulia agropecuaria.
***
Para ocuparnos de estos temas nos acompañan hoy dos integrantes habituales de estas tertulias agropecuarias, los ingenieros agrónomos Guillermo Villa y Leonardo Mesa. Leonardo es productor lechero de la zona de Libertad.
También está con nosotros la coordinadora de este espacio, la ingeniera agrónoma Rosanna Dellazoppa. Y ella se encarga de presentarnos a los dos invitados que completan la mesa.
ROSANNA DELLAZOPPA:
La idea era que los que estuvieran conocieran Nueva Zelandia. En primer lugar voy a presentar al doctor en medicina veterinaria Daniel Laborde, que es master en Animal Science, de la Universidad de Massey, Nueva Zelandia, es productor lechero en el departamento de Flores, directivo de la Unión Rural de Flores y asesor de predios lecheros.
Y Ana Iewdiukow, ingeniera agrónoma de la Universidad de la República (Udelar), ex asesora CREA de Grupos agrícolo-ganadero-lecheros, y actualmente directora de Conexión Ganadera y de Baltasar SAGRL, y asesora y administra empresas agropecuarias. Con Ana compartimos un viaje a Nueva Zelandia (con Leo también) en oportunidad de la misión técnica de asesores CREA en el 94, y volvió a ir este año.
***
EC - Empiezo con una pregunta bastante general: ¿vale la pena que la producción lechera uruguaya se plantee un aumento de su productividad?
LEONARDO MESA:
Es obvio, vale la pena, es una pregunta muy de orden. Hay mucho margen, incluso tenemos enormes diferencias entre productores, simplemente con que los que están un poco más abajo miren un poquito hacia arriba, cosa que ya están logrando, ahí tenemos un escalón. Y se puede seguir, cuanto uno más produce más cerca está el techo, pero creo que todavía no lo hemos alcanzado.
DANIEL LABORDE:
Sin duda, el promedio de la producción anda en los 2.500, 3.000 litros de leche por hectárea en los predios, y encontramos tambos de muy buena rentabilidad que andan en el orden de los 5.000 o 6.000 litros de leche por hectárea. De modo que hay un margen muy amplio para mejorar. Es algo que se tiene que dar, porque con el incremento del precio de la tierra, si uno quiere mantener o incrementar rentabilidades, necesariamente tiene que ir a una mayor producción por unidad de superficie.
EC - No alcanza con tener en cuenta los muy buenos precios que se están dando en los mercados internacionales.
DL - No, además la leche hoy compite con la agricultura y con la ganadería, que también tienen buenas rentabilidades y hay una competencia muy alta por la superficie, por la tierra. La única forma es incrementar productividad es por unidad de superficie.
EC - Guillermo, tú no eres productor lechero.
GUILLERMO VILLA:
No, pero estoy cerca de los lecheros, y fui asesor muchos años. A la pregunta original, sin duda que tenemos que plantearnos crecer, lo peor que nos puede pasar en todos los órdenes de la vida es creer que llegamos al techo. Hay que seguir mirando para arriba. Es claro que tenemos que crecer pero siendo muy cuidadosos de la rentabilidad, el objetivo tiene que ser la rentabilidad, no solo la productividad.
EC - Hagamos la precisión del caso.
GV - Cuando empezás a aumentar productividad requerís niveles de inversión muy importantes y tenés que ser cuidadoso de que esos niveles de inversión creciente te generen tu retorno por lo menos para mantener rentabilidad.
EC - Ana, te tocó el último lugar en la ronda.
ANA IEWDIUKOW:
Indudablemente, sí, ese es el gran desafío de Uruguay, de la lechería y de varios rubros. El gran deber que tenemos es mirarlo como negocio, como decía Daniel. El precio de la tierra nos permitía mantener bajas productividades pero hoy con el precio alto de la tierra tenemos que hacer algo y para aumentar esa rentabilidad y tener una mejor productividad tenemos que ir a altas cargas. Eso es lo que podemos sacar de Nueva Zelandia, más allá de que sea lo mismo, igual o parecido, la producción de pasto. Esa es la gran apuesta en lechería, como en otros rubros, y tenemos mucho para hacer, tenemos que tomar eso. Hay que mirar también al emprendedor uruguayo, que existe, no solo al emprendedor neocelandés, y tratar de apostar a esa alta producción de pasto.
EC - Una referencia para mejorar la productividad es el modelo neocelandés, porque está muy bien visto a nivel internacional. Pero además porque lo vamos a tener aquí mismo y de hecho se va a estar dando la competencia entre productores neocelandeses y uruguayos en nuestro terreno.
Veamos por dónde va el sistema neocelandés. Algo dijo Ana recién, pero les cuento lo que recogí durante esta visita a Nueva Zelandia, y ustedes me dicen si están de acuerdo.
Imágenes de la recorrida que Emiliano Cotelo realizó por un tambo neocelandés, propiedad del señor Peter King, en las afueras de Christchurch. |
En la comparación con Uruguay, no obtienen mayor producción por animal sino por hectárea. Empiezan por colocar más vacas por hectárea (ahí viene lo de la mayor carga), 2,7 vacas por hectárea en promedio, cuando en Uruguay estamos en 0,8.
Por ejemplo, en el tambo que visité en las afueras de Christchurch había 480 vacas en 155 hectáreas. Era manejado por dos personas, un manager y un asistente, más uno extra para cubrir los días libres en los fines de semana.
En cuanto a las principales características del sistema que yo vi, a los elementos que logran esos buenos resultados, uno es la alimentación del rodeo solo a pasto, tienen semillas para pasturas de muy larga vida, aplican dosis importantes de fertilizantes y trabajan con instalaciones de riego automatizado que cubren todo el establecimiento.
En general, utilizan a fondo la tecnología, con las altas inversiones. Por ejemplo, sala de ordeñe con plataforma en "calesita" y sistema computarizado, que incluye una balanza que pesa a cada animal a la entrada y a la salida. En particular, eso permite el seguimiento de la productividad de cada animal.
Coordinación de la fecha de parición de todas las vacas del rodeo, lo que permite paralizar totalmente el tambo en junio y julio, dos meses que se emplean para invertir en mejoras en el tambo y dar licencia al personal.
Por el lado de la inversión en tecnología, los empleados no utilizan caballos para trabajar sino cuadriciclos, porque los caballos requieren atención y, sobre todo, se comen parte importante del pasto necesario para alimentar a las vacas.
Y un último dato: poco personal, con muy alta calificación.
Ustedes también han estado en Nueva Zelandia y saben más de la cosa que yo. ¿Falta algún elemento más en mi descpción?
DL - Lo principal es la muy alta producción de pasto, y en función de esa realidad producciones de pasturas que andan en las 12 a 15 toneladas de materia seca por hectárea por año, y con una muy alta persistencia, que simplifica muchísimo el sistema. Pasturas con un nivel adecuado de fertilización llegan a durar hasta 30 años, mientras que aquí con suerte llegamos a tres, cuatro o cinco años como máximo. En función de ese dato clave arman todo un sistema muy adaptado a sus condiciones, la vaca para ese sistema, la tecnología para ese sistema y la mano de obra calificada para ese sistema. Pero el elemento central del sistema neocelandés es la muy alta producción de pasto por hectárea que logran en función de un clima y unas condiciones de tierras muy adecuados.
LM - Yo agregaría un par de cositas más sobre ese tema: la altísima producción de pasto, una muy firme predictibilidad de la oferta, con pocas variaciones. Se sabe cada mes cuántos kilos por día crece el pasto por hectárea en cada zona, con una muy predecible calidad de forraje y, como las praderas duran tantos años, sin tener que renovar año a año las pasturas. En Uruguay un tambero normal entre los verdeos de invierno, los verdeos de verano y praderas que tiene que hacer nuevamente, de repente está sembrando todos los años 70% u 80% del campo, en el mejor de los casos 50%. Eso complica, hay años en que no se puede sembrar temprano, hay años en que sí, entonces la predictibilidad de la oferta forrajera, la continuidad de la oferta forrajera de los neocelandeses es mucho más estable que la nuestra y mucho más predecible. Además la oferta de pasto, con las pariciones en agosto y setiembre, se adecua perfectamente a la necesidad de la vaca, la vaca cuando recién pare come pocos kilos con muy alta calidad de forraje, y a medida que llega la primavera hay más producción de forraje, la vaca requiere más cantidad de comida y en la medida que la oferta de forraje empieza a caer la vaca requiere menos cantidad de comida. Han logrado adaptar el momento del parto al momento de oferta forrajera.
RD - El sábado tuvimos la oportunidad de recorrer unos tambos y vimos exactamente lo que fue este año, siembras de verdeo tardías. Todo lo que vio Emiliano a nivel de campo eran las reservas usándose ya, y aquí está todo chatito, bien bajito, pelado, porque no hay comida.
LM - No hay un pasto en toda la cuenca lechera hoy día.
AI - Sin entrar en tanto detalle, que no es la clave, porque después entraríamos en qué es para Uruguay...
EC - Después me gustaría saber si este sistema es aplicable en Uruguay, pero primero terminemos de describir en qué consiste.
AI - Es importante saber que todo eso que estamos explicando es una decisión tomada a nivel de productores, a nivel de gobierno, a nivel de investigación. Llegaron a esa producción de pasto por decisiones tomadas, tenían una tierra que era muy cara, tenían zonas improductivas, zonas montañosas, zonas buenas, zonas malas, zonas secas, etcétera, un montón de cosas a favor y un montón de cosas en contra, y la investigación fue tomando decisiones. Se llegó a los 15.000 kilos de materia seca, yo visité hace poco ese tambo modelo que tú visitaste, es impactante. Con esa hectárea que valía 20.000 en las zonas buenas y 10.000 en las zonas inferiores de la isla sur ellos sabían que tenían que producir mucho arriba, y para eso tenían que producir mucho pasto. Ahí empezó todo, ahí empezó la investigación a hacer esfuerzos y hubo una gran evolución, desde el 94 a ahora han evolucionado muchísimo. Eso es lo que nos queda en el debe en Uruguay, investigar sobre la base de maximizar nuestra producción de materia seca. Capaz que nunca llegamos a esas medidas que dice Leonardo que tienen ellos, por diferentes factores (porque capaz que nuestro clima es más extremo, tenemos secas, tenemos veranos calurosos), pero no importa, igual tenemos que tener un techo más alto que el que tenemos hoy, tenemos que tener más medidas.
DL - En Uruguay los programas de mejora genética de pasturas durante muchísimos años tuvieron como base la mejora de semillas de producción anual, no hubo un énfasis fuerte en la producción de pasturas perennes, en la mejora genética de pasturas perennes, es uno de los grandes debes de la producción agropecuaria en el país. Recientemente se iniciaron programas de largo plazo de pasturas perennes que duran muchos años adecuadas a las condiciones uruguayas. Y caemos en la paradoja de que muchos productores lecheros estamos usando materiales genéticos traídos de Nueva Zelandia, que no sabemos si se adecuan del todo a nuestras condiciones de producción. Eso marca una diferencia en la toma de decisiones anteriores muy notoria con lo que ellos han hecho a nivel mundial.
EC - Vamos a cerrar esta primera ronda con la descripción del modelo neocelandés.
GV - Es un error pensar que los modelos se pueden extrapolar, lo importante es tener un ejemplo que nos marque que se puede llegar a mucho más. Lo más importante es que este proceso se dio para todo, para la ganadería, para la agricultura y se empezó a dar con la revalorización de la tierra. Se está dando el disparador, el detonante de esto, que es que en Uruguay la tierra pasó a ser un recurso caro, no lo más barato que teníamos en la producción como era antes, cuando vendíamos un novillo y comprábamos una hectárea. La tierra pasó a ser un recurso caro, lo cual nos "obliga" a producir más por hectárea, a nivel de país si queremos ser un país agropecuario a destinar los recursos que hay que destinar a la investigación, y todo lo demás va a ser un proceso que se va ir dando. No sé si vamos a llegar a esos índices, pero no me cabe la menor duda de que a partir de la suba de la tierra Uruguay va a cambiar su productividad.
***
EC - Entendido lo principal del sistema neocelandés si nos detenemos en producción lechera, veamos en qué medida puede aplicarse o no, cuáles son las limitaciones para aplicarlo en Uruguay.
Algo ya mencionaron ustedes, pero por lo que hemos conversado en estos días con productores de nuestro país, nos surgen por lo menos tres tipos de obstáculos o de diferencias: uno, el tipo de pasturas, las pasturas acá no duran tanto como en Nueva Zelandia, donde llegan a durar 30 años, y acá en un tambo el máximo es tres o cuatro años; dos, el régimen de lluvias en Uruguay es demasiado imprevisible, mientras que el de Nueva Zelandia sería más parejo a lo largo del año; y tercero, las inversiones en tecnología resultan caras para el productor uruguayo. ¿Qué dicen ustedes?
AI - Hay varias cosas por las cuales no se aplica, algunas que desde mi punto de vista son falsas, y otras por las que se debería aplicar y es posible. La principal limitante son esas certezas tecnológicas, que las pasturas duren 30 años en Nueva Zelandia quizás sea porque aplican mucha urea por año, fueron tomando un montón de medidas. Nosotros nunca tomamos esas medidas, las fue tomando gente emprendedora, productores emprendedores, como dice Daniel, él fue probando por ensayo y error, pero no tenemos una certeza tecnológica a nivel de la investigación que ratifique que lo podemos hacer.
EC - Esa pregunta me surgió clarísima en todos estos días y antes en el viaje en sí. ¿Por qué ellos tienen pasturas de 30 años y nosotros no? ¿Hay una falla, hay un déficit en la investigación en Uruguay?
AI - Más allá del clima, que es cierto, pero ellos tienen heladas, tienen zonas donde no llueve, y sin embargo en la montaña tienen pasturas, las vi en la isla sur, de 30 años, con riego. No importa, no quiero entrar en Nueva Zelandia porque es un ejemplo como país, es un país lleno de productores emprendedores, por eso es agradable ir, pero tenemos en Argentina emprendedores que uno visita y tenemos en Uruguay emprendedores que uno visita, productores que están haciendo eso por sí mismos. La principal limitante para aplicar ese modelo es que no tenemos mensajes claros de la investigación, porque en trigo se avanzó muchísimo por productores que empezaron a investigar y tienen un bruto paquete tecnológico. Hay un montón de ejemplos uruguayos, de emprendedores uruguayos.
EC - Pero tenemos estructuras para investigar, no es que nos falten estructuras y equipos para investigar, está la Facultad de Agronomía, está el INIA, ¿por qué no se ha trabajado en esa línea?
LM - Yo le pondría un matiz a lo de Ana, hay un abismo desde el punto de vista del ecosistema, por más que nos esforcemos en la investigación, pretender copiar su producción de forraje, obtener los niveles de ellos, por muchísimas cosas no podemos. Para muchas no tengo explicación, por ejemplo, tres vacas por hectárea en Uruguay significa que las vacas naden dentro del barro, y yo vi tambos de 50 y de 60 hectáreas con 200 vacas en Nueva Zelandia con un camino de dos metros de ancho de tierra y circulan perfectamente con lluvia. Lo mismo que pasa en los suelos volcánicos del sur de Chile, llueve y las vacas siguen pastoreando. Hay muchísimas cosas, tenemos muchas cosas para copiarle a Nueva Zelandia.
EC - Tú sí compartís esa crítica o esa objeción que yo recogí, que acá tenemos un régimen de lluvias irregular que en determinado momento del año lleva a que se produzcan esos barriales, por ejemplo.
LM - Quizás también sea un clima más extremo, están rodeados de agua, la distancia más lejana al océano son 120 kilómetros desde cualquier parte de Nueva Zelandia. Supongo que eso aclimata bastante. El tipo de suelo es una esponja, vi toneladas de vacas caminando por caminos angostitos de tierra, y claro que andan en cuadriciclo, pero acá si metemos un cuadriciclo se entierra hasta el pescuezo del que maneja.
GV - Y no les llueven los 100 milímetros que nos llovieron en febrero y marzo aquí.
LM - Hay diferencias enormes, yo no le echaría todas las culpas a la investigación, hace muchos años que hay mucha gente trabajando en pasturas, por supuesto que quizás no con el énfasis, con la orientación en lo nuestro. Nueva Zelandia desarrolló una tecnología para Nueva Zelandia, quizás Uruguay no haya desarrollado con la misma inversión, con las mismas ganas, con la misma fuerza como país la investigación para nosotros. Pero algo se ha hecho y tampoco es todo blanco o negro, vamos a remar muchísimo para acercarnos algo a la producción de forraje pero no es lo mismo y no es comparable.
DL - Al que copie el sistema neocelandés como tal le va a ir mal. No es un sistema a copiar, hay un montón de cosas a adaptar, a tener en cuenta, conceptos generales que hay que tener en cuenta. Ya ha habido algunas experiencias de neocelandeses que han venido sin un buen asesoramiento o mal asesorados.
LM - Fue espantosa la experiencia.
DL - La experiencia fue mala porque trataron de aplicar el sistema neocelandés en Uruguay, utilizaron 100% el área de raigras perenne, que es su pastura básica, que no se adapta a Uruguay. Si copiamos seguramente nos va a ir mal, pero existe un enorme bagaje de conceptos generales de la producción de leche que tenemos que adaptar a nuestras circunstancias, a nuestra situación y sin duda que funcionan muy bien.
En mi caso, yo tengo un sistema estacional, trato de cerrar el tambo en mayo. Eso se adapta en determinadas condiciones.
EC - Entonces ese mecanismo que existe en el sistema neocelandés se está aplicando en Uruguay, eso de parar durante dos meses.
DL - Yo no puedo parar dos meses, paro en mayo o paso a ordeñar una sola vez al día en mayo. Y no es el único tambo, hay tambos en Uruguay que han buscado concentrar la parición de sus vacas en un momento por un problema de manejo de personal, de priorización de las actividades a realizar. Eso se puede hacer.
EC - ¿Pero es una ventaja? Yo lo mencioné como una característica del modelo neocelandés, ¿es una ventaja?
DL - Desde mi punto de vista, sí.
EC - ¿Cuál es la ventaja?
DL - Como decía Leonardo, las actividades en el tambo son muchísimas, día a día tú tenés un montón de eventos, inseminar las vacas, verlas parir, darles de comer, todo eso en un mismo día. En la medida que tenés concentración de los trabajos la cabeza del empresario y del personal, de los recursos humanos, es muy distinta, porque tiene una tarea prioritaria por día a realizar. Desde el punto de vista de la organización del trabajo es una ventaja muy importante.
También tiene sus desventajas. En Nueva Zelandia uno sabe cuánto va a cobrar el precio de la leche cada mes, en Uruguay no tenemos certeza sobre el precio de la leche a lo largo del año. Pero es un sistema que se puede adaptar.
El concepto importante es la base pastoril. Eso ha sido muy debatido en Uruguay, qué es la base pastoril. No es otra cosa que el pasto mandando la toma de decisiones en el tambo. Ese concepto de la base pastoril del sistema, con la pastura como el principal alimento, que para los neocelandeses es muy caro, acá se aplica en el mismo sentido, con sus variantes.
EC - No sé si todos los oyentes entienden la importancia de esa información. ¿Qué otras alternativas hay?
DL - Eso implica que las prioridades de investigación del INIA, por ejemplo, tienen que estar necesariamente en el desarrollo de pasturas de mayor perennidad. La base pastoril implica que la toma de decisiones de las prioridades de investigación tiene que apuntar al desarrollo de pasturas perennes, por ejemplo.
Voy a dar un ejemplo bien grueso (no son cifras exactas). Para producir un litro de leche se necesita más o menos un kilo de alimento, y producir un kilo de pasto en Uruguay, según la pastura varía, pero cuesta dos, tres, cuatro, cinco centavos de dólar y un litro de leche vale 25 centavos de dólar. Cualquier otro alimento que le demos a una vaca nos cuesta 10, 15 o 20 centavos, por ejemplo el maíz hoy está a 150 o 170 dólares la tonelada, o sea 15 o 17 centavos el kilo. Partiendo de esa base, cada litro de leche que se produce a partir de pasto es muchísimo más barato que un litro de leche que se produce a partir de cualquier otro alimento.
Pero la oferta de pasto en Uruguay es muy estacional, se concentra mucho en primavera, hay veranos con mucha producción porque llueve mucho y veranos con poca producción porque llueve poco, hay otoños que pueden ser llovedores como este pero no hay un solo pasto porque no se puede sembrar porque llueve todo el día y está todo mojado. El problema es cómo hago para que mis animales, vacas o novillos (también para la producción de carne), logren cosechar todo el pasto que se produce. Esa es la clave. En Nueva Zelandia se adapta muchísimo la curva de producción de pasto a la curva de necesidad de la vaca. En Uruguay no es así, entonces hay que utilizar un volumen mucho más grande de reservas y de concentrados que potencien la producción de la vaca recién parida. En Nueva Zelandia no se usa el grano, creo que por dos motivos básicos, porque es mucho más caro que acá (por lo menos cuando yo fui) y porque no tienen esa necesidad de alimentar la vaca en épocas de crisis con forraje extra traído de otro lado. Y además por el tipo de vaca que tienen, que es elegida para producir a pasto, no a grano, como la vaca de Estados Unidos.
EC - ¿Cómo es el tema del tipo de vaca?
AI - No voy a entrar en mucho detalle técnico, porque no comparto para nada la idea de extrapolar un modelo, simplemente mencioné un tema de actitud. Lo que me interesa es la actitud del neocelandés, sea lechero, ganadero u ovejero.
LM - El ser humano normal de Nueva Zelandia tiene otra actitud, lo que tenemos que aprender no pasa por el modelo.
GV - Hay un problema cultural.
***
EC - Han llegado unos cuantos mensajes de la audiencia a propósito de lo que estamos discutiendo, si el sistema neocelandés de producción lechera es para Uruguay una utopía o una oportunidad.
Héctor dice: "En el taller Estado y Desarrollo Económico en la Facultad de Ciencias Sociales se mencionó que ese desarrollo del pasto que se da en Nueva Zelandia tiene que ver con el rol del Estado desde los lejanos años treinta en investigación y desarrollo de mejoras específicas para el suelo de ese país".
Algo de eso han señalado ustedes. Pero sobre el tema de la investigación en particular, ¿tenés algo para agregar, Rosanna?
RD - Me gustaría cerrar este punto, porque el pasto quedó como un tema central y tiene muchísimo que ver con la investigación. Cuando preparamos esto estuve mirando y tengo una cantidad de proyectos de investigación, al final la incertidumbre que me queda es si investigamos un poquito en cada cosa o deberíamos centrarnos en algo. A modo de ejemplo, tengo unos ocho proyectos de investigación desde INIA, con fondos FPTA con muchas instituciones, todas vinculadas con el sector lechero, y hablan de leche a bajo costo, de evaluación de bienestar animal, de potenciar recursos genéticos, del efecto de la alimentación y el manejo sobre el crecimiento y el desarrollo animal, hay un estudio de factores fisiológicos y metabólicos, una cantidad de temas. Me gustaría que alguno cerrara diciendo si hay que hacer foco, si no hacemos foco, qué es lo que está pasando.
AI - Yo tengo una opinión muy personal, totalmente desde la producción, de lo que me tocó vivir, porque asesoré años a productores (agradezco haber estado con ellos) que fueron emprendedores toda la vida y fueron pioneros en muchos lados. Yo no digo que el INIA no investigue o la facultad, yo me formé ahí, tienen mucho para aportar, pero es todo muy aislado, nos falta poner la investigación unida a la producción, que se investigue realmente un predio, como hace Nueva Zelandia. Es un ejemplo, no quiero mitificar Nueva Zelandia, pero ese tambo al que fue Emiliano es un tambo completo donde investigan pastura, respuesta al nitrógeno, al fósforo, pastoreo, parcelas diarias, aguadas, un montón de cosas globales.
RD - Investigación en campos comerciales.
EC - Una aclaración, yo vi dos tambos en Nueva Zelandia: el de la Universidad de Lincoln, un tambo modelo dedicado a la investigación, pero también vi un tambo real en las afueras de Christchurch donde encontré todo este desarrollo y este esquema que estuve describiendo. Y tampoco vi un tambo de los más avanzados, porque hay tambos en otras zonas, por ejemplo en Hamilton, donde se va a sistemas mucho más intensivos e incluso polémicos.
En el tambo de la Universidad de Lincoln un me llamó la atención que un proyecto muy importante que tienen en curso apunta a indagar el impacto ambiental de la transformación de un campo que era de producción ovina y pasó a ser de producción lechera. Eso se está dando mucho en Nueva Zelandia, como la lechería hoy es la vedette en materia de producción y de precios muchos campos que eran de producción ovina pasan a la producción lechera, por lo tanto se empieza a plantar pasto, se carga el riego, se coloca esta importante dosis de fertilizantes. Entonces se quiere averiguar qué ocurre con el acuífero que pasa debajo, en qué medida se afecta, en qué medida se afecta la calidad del agua, en qué medida se afecta la calidad del suelo. Lo están investigando desde hace años porque en esa zona de Christchurch ese es todo un fenómeno.
RD - Hay uno sobre eso aquí también, con fondos FPTA, donde intervienen DINAMA, Veterinaria, OSE, Ministerio de Ganadería, la Universidad de Georgia, Estados Unidos, la Universidad de Colorado, y el INIA. Se llama "Sostenibilidad económica y ambiental en sistemas ganaderos y lecheros intensivos". En nuestro país.
EC - Pero ellos tomaron una decisión, vino toda una corriente de transformación de predios de producción ovina a producción lechera y de inmediato surgió la conveniencia de investigar qué impacto tenía eso.
DL - Es una de las diferencias importantes y un concepto muy aplicable a Uruguay, la anticipación a futuros problemas. La academia es la que salda, ese es un concepto a copiar de Nueva Zelandia integralmente. Una de las futuras barreras comerciales va a ser la producción de metano a partir de las vacas que están pastoreando, por todo el efecto invernadero, y ya tienen toda esa información saldada, ya saben cuánto metano (el gas que sale del eructo de las vacas) producen y cuánto Nueva Zelandia está aportando al efecto invernadero en el mundo, porque saben que su producción lechera estará en riesgo en el futuro por las posibles barreras comerciales. Lo mismo con el bienestar animal, la academia está saldando todos esos temas que van a ser futuras barreras comerciales antes de que las barreras se presenten.
RD - Eso me pasó en la tertulia de expansión agrícola, he notado la preocupación por no tener medidas anteriores, se ve venir un fenómeno pero no se ve dónde está la responsabilidad, quién debería liderar todo esto que se nos viene.
DL - Un ejemplo claro, la Unión Rural de Flores está empezando un feedlot cooperativo y se ha consultado a autoridades nacionales sobre dónde sería conveniente ubicarlo, qué restricciones había, y no hay reglamentaciones claras sobre dónde usarlo. Son ejemplos claros de por dónde tenemos que buscar las prioridades.
RD - Está también toda la discusión sobre el mapa de suelos, la actualización del mapa de suelos y cuáles son los suelos de prioridad forestal. También en la tertulia forestal tuvimos ese tipo de reclamos y de planteos.
***
EC - De las objeciones que he escuchado en Uruguay al sistema neocelandés aplicado a nuestro país les mencionaba varias y una casi no llegó a ser comentada por ustedes, el costo, lo cara que resulta la inversión en tecnología para el productor uruguayo. ¿Cómo ven este factor?
DL - El productor uruguayo adopta la tecnología en función de la rentabilidad que le da. Un elemento muy claro es la adopción muy grande que ha hecho el productor de la siembra directa y de los granos húmedos. Uno a veces se deslumbra con esas tecnologías ultramodernas que de pronto tienen razón de ser en países donde la mano de obra es muy cara, pero no aportan mucho al aumento de productividad. Aquí no las adoptamos porque todavía la mano de obra no es una de las limitantes más importantes en los sistemas de producción.
EC - ¿Los demás están de acuerdo?
LM - Sí.
GV - Totalmente.
AI - Hay un mito, porque ellos gastan mil dólares por hectárea, tampoco es barato para ellos. Los números son muy parecidos en inversión, no tienen nada regalado, son los mismos mil dólares acá y allá. Son cuentas que hay que hacer parejo, nadie les regala nada, el neocelandés tiene créditos carísimos, no tiene subsidios, tiene un montón de cosas. Como en Argentina, como el uruguayo emprendedor que mete tecnología.
GV - Volvemos a lo mismo, el cambio del valor de la tierra, hasta hace dos o tres años la inversión más barata era crecer en área, hoy día tenemos que crecer en producción por hectárea. Y ahí va a venir de la mano la inversión en tecnología.
AI - Exactamente, los trigueros invirtieron mucha plata para sacar 4.000 kilos y siempre era rentable sacar 4.000 kilos y no 1.500. Eso siempre fue rentable, la inversión siempre es rentable, tenemos que ver hasta cuándo invertir y hasta qué producción llegamos en cada rubro.
EC - Rosanna, algunos de mensajes de la audiencia.
RD - Para llegar al punto más de fondo.
Pablo dice: "¿Cómo nos vamos a comparar con los neocelandeses si forestamos Nueva Melem, que es de las tierras más fértiles de acá?".
Otro (que no tiene firma) dice: "Tenemos una industria exportadora de commodities que basa su competitividad en una materia prima barata. Ellos tienen una inserción mundial muy diferente".
RD - Por aquí algo del tema del Estado.
AI - Esa es la base, Guillermo dice que es cultural, y por supuesto, los neocelandeses son ingleses, pero no es genético, es un estado de educación. Al ejemplo concreto del oyente sobre que se foreste Nueva Melem, no es culpa de Nueva Melem, es culpa del gobierno que no ha puesto reglas claras en un montón de cosas.
GV - ¿Culpa o no culpa? Esa es la cuestión. ¿Es realmente una culpa?
AI - Es un tema estatal, de reglas claras, de decretos, de legislar, de que se cumplan las leyes. Si yo tengo una deuda y no la pago se tiene que cumplir la ejecución. Hay un montón de cosas que en Uruguay no se cumplen. Te pongo un ejemplo concreto que es bobo pero capaz que es gráfico, el decreto de dejar de fumar a todos nos sorprendió, pero ningún uruguayo fumó, uno fumó y fue preso. Esa fue una regla clara para el uruguayo, fumás y vas preso. Pero no está claro que si no pago voy preso, no está claro que si foresto en un lugar que no corresponde voy preso. Eso no es culpa del uruguayo, es culpa del Estado, de educaciones de hace muchísimos años. Si tiro un papel en Estados Unidos y otros países está mal visto, en Uruguay no.
GV - Es un problema cultural...
AI - Sí, pero de mala educación.
GV - El Estado uruguayo lo forman uruguayos, que tienen los mismos conceptos que tenemos todos. En definitiva es un problema cultural.
AI - Tenés razón, es un tema cultural.
GV - No voy a discutir si es genético o no, porque nuestra genética es italiana y española y ellos han cambiado. Pero hay un problema cultural, el primer punto es que el Estado se dé cuenta de que somos un país agropecuario, lo damos por sobreentendido porque vivimos de la agropecuaria pero te puedo asegurar que no todo el mundo lo tiene claro.
RD - Pero el Estado hace las cuentas de las exportaciones.
AI - Quiero dejar un mensaje de esperanza al uruguayo: que puede cambiar. Yo te entiendo y coincido, pero quiero dejar un mensaje de esperanza, podemos cambiar.
DL - Yo tengo la misma sensación que Ana, soy optimista, vamos en el camino. La impresión que uno tiene es que estamos atrasados en el tiempo, que tenemos que adelantar rápidamente muchos de estos conceptos que se estuvieron manejando hoy, pero yo he observado cambios. Una de las grandes cosas es que Nueva Zelandia saldó hace veinte años, en el año 87 y 88, deudas o problemas que nosotros estamos saldando hoy.
EC - En ese momento en Nueva Zelandia había un gobierno laborista y se llevaron adelante reformas muy profundas en muy poco tiempo, fue todo un shock para ellos.
AI - Y muy dolorosas para la sociedad.
LM - Con muchos suicidios entre los agricultores.
DL - Hoy en Nueva Zelandia cualquier productor es capaz de sacar un crédito a 25 años a tasas en moneda neocelandesa a 8% o 9%, el nivel de endeudamiento está en 50% o 60%, sin problemas de repago. En Uruguay recién ahora uno comienza a ver créditos a más largo plazo, con tasas de interés en moneda nacional, ¿pero qué va a pasar con la economía para adelante?
GV - Con referencia a lo que dice Daniel, en Uruguay se daban los créditos (y se siguen dando) si tenías activos. Si tenías activos para garantizar los créditos te daban todo lo que querías, no se daban créditos a proyectos.
AI - Pero son hipotecas, yo pregunté específicamente y tienen hipotecas.
GV - No importa el tamaño de la hipoteca, el crédito se lo dan al proyecto, si vos tenés un proyecto viable tenés todo el crédito que precisás, si no, no.
DL - La gran diferencia es tener una economía en la cual uno tiene la certeza de que la inflación va a andar en 2% o 3% anual, y que vas a pagar tus créditos. Eso se logra con una economía sana, eso marca una diferencia muy importante.
EC - Esa segunda condición, la certeza de que vas a pagar tus créditos, tiene que ver con el conjunto de la economía y con la forma como se maneja políticamente la cuestión del endeudamiento. En Nueva Zelandia no existe este manoseo de las refinanciaciones cada dos o tres años, discutir permanentemente como en Uruguay. Porque desde que salimos de la dictadura es un tema permanente cuál va a ser la próxima refinanciación de las deudas del agro.
GV - Lo que genera que nadie pague porque espera la que viene.
RD - Muchos pagaron, eso es lo más doloroso.
EC - En Nueva Zelandia una deuda del agro se trata como una deuda cualquiera.
RD - Como cualquier negocio.
EC - El que no cumple con un crédito tiene que hacer jugar la garantía y punto.
***
EC - Lo que me va quedando como conclusión es que la producción lechera uruguaya tiene la obligación de mejorar su productividad, que hay margen para hacerlo, que el modelo neocelandés es una referencia pero no calcable cien por ciento (cosa que nadie pensó, no era la idea de esta tertulia, ni mucho menos).
También saco la conclusión de que estos productores neocelandeses que se están instalando en Uruguay van a tener algunos inconvenientes si pretenden aplicar su sistema fórmula tal cual ellos lo hacen en su país.
RD - Les pasó a los sojeros argentinos.
EC - O sea que también ellos van a aprender algo de nuestros productores. Pero está claro que hay un espacio para acercarnos a esa forma de producir. Entonces, este diálogo que se va a dar en los campos uruguayos puede ser interesante y fructífero.
Imágenes de la recorrida de Emiliano Cotelo y parte de su equipo por un tambo de Florida, Uruguay. |
DL - Sí, por lo que uno ha conversado con algunas de las personas que están pensando en venir a instalarse acá, a vivir acá, van a hacer un aporte muy interesante en el tema riego, porque precisamente, en función de lo que saben de Uruguay, están buscando campos con posibilidades de regar, y Uruguay no tiene mucha experiencia en el riego de pasturas, o sea que va a ser muy interesante ver cómo les va, qué experiencias tienen, va a ser un buen aprendizaje para nosotros.
LM - El derecho de piso lo van a pagar ellos.
AI - Claro.
RD - Tengo dos mails para agregar. Uno de Pablo, de nuevo, que dice que "la política agropecuaria uruguaya es como la selección, no tiene un padrón de juego".
Y otro de Freddy, que dice: "Estoy escuchando mucho tema vinculado con el manejo técnico, sin embargo hay carencia reiterada en nuestro país de profesionales de diferentes órdenes, no han hablado nada sobre gestión, negocios, procedimientos, cadena productiva".
DL - No voy a hablar de nada de eso, voy a hablar de otra cosa contestándole a este oyente. La diferencia fundamental, el mensaje, el aprendizaje que podemos tener de Nueva Zelandia, de cuando yo fui hace un lote de años y se sigue repitiendo según mis amigos que han viajado últimamente, es el respeto por el trabajo. Yo vi en Nueva Zelandia un respeto por el trabajo propio y ajeno, el trabajo no es un mal necesario para los neocelandeses, es el centro de la vida. Yo vi tres pares de botas llenas de barro en la puerta de un banco, la gente entró descalza, en medias, para no ensuciar el sitio adonde tenía que entrar, que era un banco. La prolijidad en todo, todas las casas, ricas o humildes, todas tienen un jardín. Es cultural, genético no, el respeto por el trabajo y la conciencia de que el agro es importante, no somos ni los mejores ni los peores pero el agro es muy importante. Un taximetrista en Auckland sabe que el país es de base agropecuaria. El producto bruto puede estar formado por muchísimas cosas, y el agro quizás no sea un porcentaje muy alto, pero si el agro se rompe, se rompe una parte muy importante del porvenir.
AI - Te agrego una cosa que me sorprendió en esta última gira. Le pregunté a un técnico asesor que estaba con nosotros qué hacían sus hijos, y ellos te comentan que al elegir una profesión, una profesión es farmer.
EC - Productor.
AI - Lo consideran una profesión, eligen o abogacía, medicina o ser productor. Y cuando dicen "ser productor" no conciben un productor lejos de la tierra, son orgullosos de su trabajo, más allá de que después tienen que trabajar ellos porque la mano de obra es cara, pero ven el agro como una profesión, no como una necesidad, como estar lejos de todo. Es una profesión elegible.
DL - Nuestros productores también son muy orgullosos de su trabajo, y con las crisis que hemos pasado han sobrevivido, necesitan mucho orgullo, mucha garra y querer mucho lo que hacen. Nos está faltando que el país sea consciente de la importancia de la agropecuaria. Yo tengo mucha fe en el productor.
RD - Dice otro mail: "En Nueva Zelandia hay políticas de Estado y acá son políticas partidarias, es según el gobierno de turno".
GV - Sin duda, es así. Pero me gustaría volver a lo que decía Leonardo, y volvemos al clave del asunto, es un problema cultural. Lo discutimos cuando tuvimos la primera tertulia con el tema del conflicto de Conaprole, en la medida que todos respetemos lo que hacemos y cinchemos para el mismo lado los resultados van a ser impactantes; lo discutimos en el tema mano de obra en la parte agropecuaria, la especialización que está teniendo todo el agro está llevando a menor ocupación pero a una remuneración mucho mejor de la gente que está trabajando. En el cortísimo plazo precisamos una especialización de la gente que está trabajando en el campo, en todos los órdenes, desde la persona que está trabajando en la parte más primaria hasta los técnicos que estamos asesorando, tenemos que tener una profesionalización a corto plazo que acompañe este crecimiento.
EC - En el final, les pido una idea, dos ideas que les hayan quedado después de esta conversación.
AI - Primer punto, a Nueva Zelandia la veo como un ejemplo de país, todo uruguayo debería ir, como fue Emiliano Cotelo. Todo el mundo comenta que tienen que ir ingenieros agrónomos, veterinarios o gente relacionada con el agro, pero Nueva Zelandia es un ejemplo de país, de cómo funciona un Estado, un Estado que toma medidas. Entonces un ejemplo a nivel urbano, todo uruguayo debería ir a Nueva Zelandia, sobre todo nuestros políticos.
El agro neocelandés es súper rico porque está lleno de productores emprendedores, es un placer. Yo no copiaría tal cual el ejemplo de ellos, voy a Argentina a copiar gente y voy a Uruguay a copiar gente, es un tema de emprendedores y de actitud, tenemos que copiar la actitud del productor neocelandés, cómo ve el negocio, que valora una tierra cara, nosotros antes teníamos una tierra barata pero hoy tenemos una tierra cara, entonces, nos guste o no, va a pasar la alta productividad. Con rentas de 60, 70, 100 dólares, o con campos de 2.000, 3.000 y 5.000 dólares no puedo seguir produciendo lo que produzco, en leche, en carne.
Y al final, yo sé que es cultural, pero mi mensaje es que podemos hacerlo, no es genético, tenemos que tener mensajes claros, la investigación nos tiene que dar mensajes claros. Le doy un tirón de orejas a la investigación, no es que no tenga proyectos, pero que se unan y armen proyectos globales, un tambo funcionando entero, una ganadería funcionando entera, con rotativo, con intensivo, todo un paquete y ver cómo funciona. Mensajes claros.
DL - Evidentemente hay consenso en esta mesa en que copiar la receta neocelandesa no. Y transmitir un mensaje de optimismo, vamos lentamente pero en el buen camino y si hay algo que sí podemos copiar de Nueva Zelandia es la lógica para solucionar los problemas y la gran capacidad de anticiparse con soluciones a los problemas del futuro. Eso es algo que sí tenemos que copiar.
LM - Voy a agregar una cosa pequeñísima: tenemos muchísimos muy buenos productores, un productor lechero uruguayo maneja muchos más elementos, tiene que tomar muchas más decisiones que un neocelandés, que tiene mucho más organizado el trabajo, por todo lo que venimos hablando, la infraestructura, la investigación, la producción de pasto y todo eso. Tenemos muy buenos empresarios y muy buenos productores lecheros, tengo una fe ciega en nuestros productores y es muy buena la competencia que va a venir de Nueva Zelandia, vamos a aprender mucho de ellos, ellos van a aprender muchísimo de nosotros, quizás más ellos que nosotros. Y ya tenemos el ejemplo de los argentinos que vinieron a plantar soja, que nos dieron un buen empujón, nos movieron el piso y cambiaron la agricultura en Uruguay.
GV - Coincido plenamente con todo lo que dijeron y quiero cambiar la óptica del análisis. Cada vez que se viene a hacer una inversión (pasó con Nueva Zelandia, con Botnia, con los argentinos) sentimos que es una competencia que nos viene a sacar lo nuestro. Quiero hacer un análisis como uruguayo, como uruguayo no me cabe la menor duda de que con todas estas inversiones que vienen Uruguay como país gana, y al mediano plazo eso genera riqueza y nos va a terminar beneficiando del primero al último uruguayo, los que estamos vinculados directamente con esas inversiones y los que no tenemos nada que ver porque manejamos un taxi. En un mediano plazo vamos a recibir un impacto indirecto de todas esas inversiones. De una vez por todas tenemos que dejar de ver todas esas inversiones como que vienen a sacar lo nuestro, porque en realidad vienen a aportar a la sociedad. Y todos estos países crecieron con inversiones extranjeras también.
AI - Y desear que les vaya bien.
GV - Sin duda, y que podamos copiarles lo máximo que podamos.
***
EC - Volvemos con otra tertulia agropecuaria sobre fin de mes.
RD - Vamos a abordar lo referido a transporte, logística, cómo se está preparando el país para todo este gran crecimiento del sector agropecuario.
EC - Y volveremos al interior.
RD - A Nueva Palmira en esta oportunidad.
Vea la galería de imágenes de la visita a dos tambos neocelandeses
----------------
Edición: Mauricio Erramuspe