Noticias

La esencia de Araca

La esencia de Araca

Diego Mutiuzabal, el joven director Araca la Cana, sostuvo que "la esencia de toda murga es la letra" y recalcó que no hay que olvidarse que el Carnaval es "arte".

¿Cómo es para un joven de 23 años dirigir a Araca?
Y no sé como es. Casi nadie me da 23 años. Lo que pasa es que hace ocho años que salgo en carnaval. Empecé en los Diablos (Verdes) a los 15. "Catusa" (Silva) me preguntó a los dos meses, cuando me fueron a anotar, ¿vos tenés 23 años? Y yo pensé: me vas a echar. (Risas)
 
Estuve con muchos, me falta con el uno que es "Pitufo" (Lombardo). Yo aprendí muchísimo, me acordaba de los piques de la guitarra.
 
¿C te parás frente a Araca?
A mi nunca me dijeron "Araca tiene que sonar de esta manera". Estuve lo más suelto. Yo sé lo que es Araca, desde el 97 o más atrás. Para mí, la esencia de cualquier murga es la letra, viene enrabado con el texto. Para mí, eso tiene un papel muy importante. Yo le llevé una secuencia musical, le dije que era inédita y me dijo: "Yo tengo una música", y yo le dije: "Ta, pero escuchala", y lo mismo con la bajada. Y conmigo muy bien. Para mí, es una responsabilidad salir con todos estos referentes. Yo me adapté muy rápido porque ellos me abrieron la puerta de una y laburamos mucho. Pusimos guitarra en las secuencias de las urnas y en unos solos. Después hay encajes dificilísimos, de acordes compuestos. Somos once nuevos y logramos un empaste que era lo que yo quería, más allá de los arreglos y todo. Estoy muy conforme, nadie se comió el micrófono... y eso es lo que tratamos de controlar. Y la verdad es que estoy muy contento.
 
Me vino una puntada en el pecho cuando canté el solo en la retirada. Lo tenés que cantar chiquito, tenés que apretar un poco la garganta... Pasamos unos nervios. Yo le dije a otro periodista que me parece que no nos podemos olvidar de que esto es arte, lo tenemos que tomar de esa manera. Si no le llevás la murga a los gurises... Ahí te das cuenta lo que es la murga, lo que es el Carnaval, lo que es tocar un tambor. Después veo que se trastoca todo de mala manera, porque un error lo cometemos todos, todos cometemos errores en la vida y después lo asumimos, pero parece que acá asumir el error no basta.

Araca trasciende todos los componentes. Hoy, la gente es impresionante. Los medios masivos trastocan todo y uno se pone muy mal. Tuvimos encuentros cuando la murga estaba muy mal, muy angustiada. Laburamos cuatro meses para esto. Yo hace seis años que no paso a la Liguilla y también es feo. Y capaz que un año que no pasamos a la Liguilla era injusto y nadie dijo en la tele eso.
 
Araca, el año pasado estuvo tres meses en España y Francia en los mejores teatros -en Cádiz, con Araca la Cana de allá- y demostró que fue realmente donde se inició la murga. Tres meses dando clases y talleres de murga por toda Francia, algo muy significativo. ¿Se dijo? No... ¿sabés lo que es ir a Francia a dar clases a unos niños autistas y donde los chiquilines empezaron a bailar por sí solos? Los profesores dijeron: "¿Pero cómo hicieron?". Y eso es Araca.

La clasificación de Araca la Cana a la Liguilla 2009 fue muy discutido, ya que la murga fue acusada de plagio, lo que le acarreó una sanción.