13a0

España es campeón de la Copa Davis por tercera vez

Contra todos los pronósticos, España derrotó a Argentina 3-1 y se consagró campeón de la Copa Davis por tercera vez en su historia. Sin Rafa Nadal, que está lesionado tras una durísima temporada, los capitaneados por Emilio Sánchez Vicario se repusieron de un pésimo arranque y consiguieron un inobjetable triunfo.

Por Santiago Díaz, enviado a Mar del Plata


Argentina sufrió una fuerte frustración al perder la tercera final de su historia, fundamentalmente porque en lo previo parecía tener la mejor posición para llevarse la ensaladera al disponer de un gran momento de sus dos singlistas. Sin embargo, la derrota y la lesión de Del Potro el viernes terminaron siendo la clave para que la tercera no sea la vencida, y para que sucediera lo mismo que en el 81 y en el 2006.

El héroe del domingo español fue Fernando Verdasco, quien derrotó a José Acasuso por 6-3/6-7/4-6/6-3 y 6-1 y consiguió el punto que necesitaba su equipo para festejar. El partido no fue bien jugado, ya que ambos tenistas se mostraron muy imprecisos, seguramente afectados por los nervios ante un encuentro de tanta importancia.

El primer set se lo llevó el español, quien, sin jugar nada bien, aprovechó los permanentes errores no forzados de su oponente para lograr un 6-3, no sin antes superar dos pelotas de quiebre en el último game. El segundo parcial, en el que los errores y los nervios se intensificaron, fue muy atípico, ya que hubo 4 quiebres de servicio. Acasuso estuvo más fino en el tie breack y logró poner las cosas 1-1.

La tercera manga mantuvo las mismas características: nervios, errores no forzados y quiebres permanentes. Verdasco perdió tres veces su saque y Acasuso, que lo cedió en dos ocasiones, logró cerrar con un 6-4. Parecía que era todo del argentino, que estaba mejor mentalmente y que contaba con un apoyo impactante del público, pero la historia cambió en forma inesperada.

Luego de conversar con su capitán, Verdasco volvió más tranquilo, comenzó a sacar mejor y aprovechó la inconsistencia del popular Chucho, que cedió su servicio en el sexto juego y no puedo hacer mucho para evitar perder el cuarto set.

El quinto y definitivo parcial comenzó con un español mucho más firme. De hecho, quebró dos veces seguidas para ponerse 3-0 y eso significó el acabose para el partido y para la serie. Acasuso ya no tuvo reacción, además de que sufrió una contractura abdominal, y su rival cerró la manga con un contundente 6-1.

Con este resultado, no se disputó el último punto, que iba a enfrentar a Nalbandian con Feliciano, porque España ya había conseguido lo que necesitaba. Notable triunfo del conjunto ibérico, que reafirma su gran momento tenístico, ya que ganó 3 ensaladeras en esta década (2000, 2004 y 2008). Además, marca claramente la cantidad de jugadores de los que dispone. No contó con Nadal, pero tampoco utilizó a Tommy Robredo (21), Carlos Moyá (42), Nicolás Almagro (18), ni Juan Carlos Ferrero (55).

Argentina pagó caro la lesión de Del Potro, la ausencia de un tenista confiable para sustituirlo y la falta de una pareja de dobles consistente.

Estos son los resultados de la serie:

Viernes (individuales):

David Nalbandian (ARG) a David Ferrer (ESP) por 6-3, 6-2 y 6-3

Feliciano López (ESP) a Juan Martín Del Potro (ARG) por 4-6, 7-6 (7/2), 7-6 (7/4) y 6-3

Sábado (dobles):

Feliciano López-Fernando Verdasco (ESP) a David Nalbandian-Agustín Calleri (ARG) por 5-7, 7-5, 7-6 (7/5), 6-3 y 6-1

Domingo (individuales):

Fernando Verdasco (ESP) a José Acasuso (ARG) por 6-3, 6-7 (5/7), 4-6, 6-3 y 4-1