13a0

"Es una fiesta haber ganado la Davis fuera de casa"

"Es una fiesta haber ganado la Davis fuera de casa"

La conquista de la Copa Davis fuera de casa ha sido una fiesta para España el domingo, sostuvo Emilio Sánchez Vicario, el capitán del equipo que batió a Argentina por 3-1 en Mar del Plata.

"Reconozco que es duro perder la Copa en casa y por eso hemos tratado de reconciliarnos con los argentinos y compartir su momento. Y que es una fiesta para nosotros ganarla fuera de casa", agregó en conferencia de prensa después del partido decisivo en la sueprficie de cemento en el estadio Malvinas Argentinas del balneario sobre el Océano Atlántico.

El punto que dio a España la Ensaladera de Plata lo obtuvo el madrileño Fernando Verdasco (16), al batir a José Acasuso (48) por 6-3, 6-7 (5/7), 4-6, 6-3 y 6-1 y establecer un inalcanzable 3-1.

"Es la victoria más importante de mi vida. Es inolvidable, el día más grande de mi vida. El último golpe para ganar el partido es inolvidable", indicó en la conferencia Verdasco, un zurdo de 25 años que fue uno de los héroes de la conquista.

Sánchez Vicario añadió que "la Copa también fue uno de los objetivos alcanzados este año, pues hemos ganado eliminatorias, hemos formado una pareja de dobles competitiva".

"¡Qué viva España!", gritó el capitán al cerrar la conferencia.

Consultado Verdasco sobre cuál fue el momento crucial del partido con Acasuso comentó que "al quebrar en el cuarto set me calmé, sentía que tenía más chances de ganar el partido".

Sánchez Vicario reflexionó que "el primer tanto que ganó Feliciano (López, 31 del mundo) nos dio mucha vida, el viernes, después de haber quedado con la cabeza baja cuando ganó (David) Nalbandian (11) a David (Ferrer, número 12)".

"He dado todo de mi, he conseguido algo grande, he dado algo muy importante para todo un país", comentó López, otro zurdo, nacido en Toledo y de 27 años.

La conferencia de Argentina. "El equipo de tenis de España fue un gran adversario, jugó una gran final por la Copa Davis y la falta de Rafael Nadal, el mejor del mundo, los unió aún más, dijo Alberto Mancini, capitán albiceleste en conferencia de prensa en el estadio Malvinas Argentinas.

El mandamás de los albicelestes señaló, sin embargo, que "Argentina sufrió porque tenía dos singles muy competitivos, pero Juan Martín (Del Potro, número nueve del mundo) no estuvo a pleno".

"Allí fue cuando se abrió una brecha por la que España trabajó. Ese fue un factor importante. Y hubo varios factores, pero uno de ellos fue España. Jugaron bien", admitió el capitán.

El punto decisivo lo ganó el domingo Fernando Verdasco (16) a José Acasuso (48) por 6-3, 6-7 (5/7), 4-6, 6-3 y 6-1, quien tuvo que reemplazar al lesionado Del Potro.

"Me sentía físicamente bien, sino, no hubiese entrado a la cancha", dijo Acasuso, apesadumbrado. Recordó "con tristeza que varios de nosotros también estuvimos en la otra final perdida contra Rusia" en 2006, como los casos de Nalbandian y Agustín Calleri (60).

El capitán, ante una pregunta, recordó que había anunciado oportunamente que se retiraba del puesto, antes de la serie, pero dijo que no era el momento de hacer más comentarios por el momento.

Mancini aprovechó la oportunidad de la rueda para afirmar, sin perder la calma, que "eran ridículas las versiones" de peleas en el seno del equipo argentino e invitó a los periodistas a participar de la reflexión sobre los comportamientos que debe seguir un profesional.

"Estamos en un momento muy duro. En el dobles estuvimos cerca, pero no se dio tampoco", evaluó el capitán, un ex jugador de Copa Davis.