Cultura

Pavarotti, una voz besada por Dios

Pavarotti, una voz besada por Dios

El mundo de la ópera llora la muerte de Luciano Pavarotti y personas que tuvieron la oportunidad de estar cerca del gran tenor italiano lamentan la pérdida. "La noticia que me despertó hoy fue muy triste porque con la muerte de Pavarotti se perdió una parte muy importante de la lírica internacional y de la cultura en general", dijo el tenor uruguayo Carlos Ventre a En Perspectiva.

Ventre, quien emigró a Europa en los 90, recordó el concurso que lleva el nombre de Pavarotti; concurso que ganó en 1995 en Filadelfia.

"La voz e interpretación de Pavarotti fue besada por Dios. Su voz era única, angelical. Tenía una técnica y extensión maravillosa, una facilidad desarmante, todo concentrado en una persona. El señor dijo `A usted le voy a ofrecer todo´, y después Pavarotti ofreció eso a nosotros a través de su arte", indicó el tenor uruguayo.

Puesto a elegir una de las interpretaciones de Pavarotti, Ventre expresó su preferencia por el Rodolfo de su Bohème, "la opera con la que debutó el gran tenor".

El gran tenor italiano falleció a los 71 años, en Módena, Italia, su ciudad natal.

Murió a las 05:00 de la mañana en su casa, según informó la RAI. La noticia se propagó rápidamente en Módena y las fuerzas del orden rodearon la casa para preservar la intimidad de la familia ante la llegada de admiradores del tenor.

Desde la noche del miércoles los medios italianos señalaron una brusca agravación de su estado de salud. Había sido operado en julio de 2006 de un cáncer de páncreas y hospitalizado por un "estado febril" el pasado 8 de agosto en Módena.

(Con información de AFP)