Jornada informativa del Día de la Propiedad Intelectual
El sábado se conmemora en todo el mundo el Día de la Propiedad Intelectual, creado por Naciones Unidas con la finalidad de reconocer y recompensar la creatividad de los inventores, autores y artistas. En nuestro país se realizó una jornada informativa sobre el tema con la participación de varios especialistas.
El evento se realizó en el salón de actos del Ministerio de Transporte y Obras Públicas y contó con la presencia de la directora técnica de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual, Cristina Dartayete, el presidente del Consejo de Derechos de Autor, Alfredo Scafati y el director general de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), Kamil Idris, entre otros. La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual ha definido que esta conmemoración, que se realiza desde hace ocho años por gobiernos y organizaciones de todo el mundo, se celebre en esta ocasión haciendo hincapié en la innovación y promoción del respeto a la propiedad intelectual. El presidente del Consejo de Derechos de Autor del Ministerio de Educación y Cultura, Alfredo Scafati, dijo a Índice 810 que hoy se anunciaron los convenios de cooperación entre la Agencia Nacional de Investigación e Innovación y la Dirección Nacional de la Propiedad Industrial y entre la Agencia Nacional de Investigación e Innovación y el Consejo de Derechos de Autor. "Por primera vez aunamos esfuerzos la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual, el Consejo de Derechos de Autor y la Agencia Nacional de la Innovación en firmar acuerdos de cooperación a los efectos de reunir a los diferentes organismos del Estado que tienen competencia sobre el tema de la Propiedad Intelectual, la Propiedad Industrial, que le corresponde lo que es precisamente Propiedad Industrial, y a nosotros lo que es Derechos de Autor. La Agencia de Innovación fue creada por ley, es una persona pública no estatal. Primero se creó el Gabinete de Innovación y, posteriormente, la agencia, digamos, que es el brazo ejecutivo de forma de llevar adelante las políticas sobre innovación, que es algo que el gobierno ha apostado fuertemente", señaló Scafati. De acuerdo a los expertos y expertas del Derecho, la propiedad intelectual es la rama que brinda protección a la creación intelectual de las personas y se divide en dos categorías: Propiedad Industrial y Derecho de Autor. En este sentido el presidente del Consejo de los Derechos de Autor del MEC, agregó que apuntan a realizar un relevamientos sobre todos los aspectos que refieren a los derechos de autor.