Katy Perry logra el hit número 1.000 de la era rock

La canción I Kissed a Girl, de Katy Perry, la nueva princesa del pop, se transformó en el éxito número mil en el ranking de Billbaord que empezó en 1955 con Rock Around the Clock, de Bill Haley and His Comets.
I Kissed a Girl se convirtió en la canción número 1.000 que alcanza la posición número uno de la era rock, la cual empezó en 1955 con Rock Around the Clock de Bill Haley and His Comets. Las primeras 39 de esa lista están entre las más vendidas, y el resto en la lista Billboard Hot 100.
Katy Perry es la nueva estrella pop en Estados Unidos. Angelical y diabla a la vez, descarada y dulce, Perry, de 24 años, tiene en su estilo cierta pequeña dosis de la oscuridad de Siouxsie and the banshees o de Amy Winehouse, mezclada con las recetas teen más roqueras de estos días como Avril Lavigne, Lily Allen, Pink o la ochentona y ahora casi olvidada Alanis Morissette.
Perry ha creado cierta polémica en Estados Unidos con las letras de sus canciones con letra gay. De hecho, la canción que acaba de llegar al número uno se llama Besé a una chica.
Bella, de vivos ojos azules, la joven cantante logró colocarse con su polémica canción, en la primera posición del ranking de mayor número de descargas en la tienda virtual iTunes y este fin de semana desplazó a Coldplay del número uno del ranking de Billboard.
En I kissed a girl, la cantante habla de su encuentro con otra chica. En la canción Ur so gay (Eres muy gay) cuenta que conoció a un muchacho en Internet, pero se desilusionó cuando se enteró que a él también le gustaban los hombres.
Katy Perry ha recibido buenas reseñas de su disco pop-rock One of the boys (Uno de los chicos), y hasta la propia Madonna afirmó que era el tema nuevo que más le gustaba era I kissed a girl.
En toda la historia de Billboard, ninguna canción que aludiera explícitamente a una temática gay había alcanzado la posición número uno. Village People, colocó Y.M.C.A. en el segundo lugar en febrero de 1979, Gloria Gaynor, no llegó con I will survive al número uno a pesar de con el paso de los años la canción se convertiría en himno del movimiento homosexual. La cantante afirmó que, aunque los temas de sus canciones sean de homosexualidad, ella prefiere a los hombres."Adoro a los hombres. No soy lesbiana, pero puedo apreciar la belleza de las mujeres. Si Scarlett Johansson quisiera besarme, le diría que no", declaró al periódico The New Gay.
Aunque desborda sensualidad en los videos, Perry creció en una familia católica. De hecho su primer disco, en 2001, fue editado con su verdadero nombre, Katy Hudson, bajo el sello Red Hill Records, dedicado a música católica. Pero, cuando conoció al productor Glen Ballard, el mismo que descubrió a Alanis Morissette, abandonó este estilo para dedicarse al pop rock.
"Reconozco que mis talentos son un regalo de Dios", afrimó la cantante al periódico Los Angeles Times. Perry tiene el nombre Jesús tatuado en su muñeca con una tipografía de los años 50.
"Creo que la gente aprecia a un cantautor que muestra diferentes ángulos. Los temas de angustia están bien, pero si eso es todo lo que hay, se hace aburrido. Todo lo que escribo, feliz o triste, tiene un sentido del humor", colocó Perry en su blog personal. También hay una página de Facebook acreditada a ella, que aunque no menciona que sea oficial, ya suma ocho mil fans inscritos.