A los 83 años falleció el legendario Paul Newman
El actor estadounidense Paul Newman murió en Estados Unidos, anunció hoy Vincenzo Manes, presidente de la fundación Dynamo Camp de Limestre, Italia que integra la organización internacional de solidaridad fundada por la estrella de Hollywood.
"Esta mañana a las 7.30 (hora italiana, 5.30 GMT) recibí un correo elecrónico desde Estados Unidos en el que se me informa que Paul Newman no está más entre nosotros", afirmó Manes.
El actor, de 83 años, estaba enfermo de cáncer de pulmón. En agosto había abandonado el hospital, donde se sometía a un ciclo de quimioterapia, pero por voluntad propia porque quería pasar sus últimos días en su casa con su esposa Joanne Woodward y sus hijas y porque el tratamiento no había dado el resultado esperado.
Newman dejó una prolífica carrera en la gran pantalla, donde se probó como director, productor y ganó fama mundial como actor de clásicos del cine estadounidense (ver nota adjunta).
"La obra de Paul Newman fue la actuación. Su pasión fue para las carreras de automóviles. Su amor fue para su familia y amigos. Y su corazón y alma fueron dedicadas a ayudar a hacer del mundo un mejor lugar para todos", dijo el vicepresidente de la fundación Newman's Own, Robert Forrester, al anunciar el deceso el sábado desde Westport, Connecticut. El actor sufría de cáncer.
Con diez nominaciones a los premios Oscar de la Academia y tres estatuillas en su mano, Newman fue uno de los actores más populares y rentables entre las estrellas de Hollywood de los últimos cincuenta años del siglo XX.
Newman se hizo tan conocido como actor como filántropo, entusiasta corredor de autos, activista político de izquierda y magnate de una empresa de alimentos saludables por la cual alguna vez aseguró que su aderezo para ensaladas le hizo hacer más dinero que sus películas.
Pisando los 70 o más años de edad, siguió siendo blanco de la prensa rosa iluminada por el atractivo físico del actor, una fama solo comparable con la que gozan hoy en día sus colegas George Clooney o Brad Pitt.
En 1990 la revista People lo eligió como uno de los 50 hombres más bellos del mundo, y en 1995 la publicación Empire Magazine determinó que Newman era una de las 100 estrellas más sexys en la historia del cine.
Newman nació en Cleveland (Ohio) el 26 de enero de 1925 en el seno de una familia conformada por un padre de origen judío-alemán y madre católica con raíces húngaras. En 1942 ingresó en el Kenyon College universitario y un año más tarde se alistó en la Marina, cumpliendo entre 1943 y 1945 el servicio militar en las bases de Okinawa y Guam.
Una vez concluida la Segunda Guerra Mundial, Newman finalizó sus estudios en Ciencias Económicas y a finales de los '40 estudió un año en la escuela de arte dramático de la Universidad de Yale.
El actor que el de 10 mayo hizo una última aparición pública en el evento del automovilismo de Indianápolis -su otra gran pasión-, había dicho el 25 de mayo de 2006 que no actuaría más en una entrevista a la cadena estadounidense ABC donde con mucha franqueza admitió los bemoles de la edad. "No estoy más disponible para trabajar como un actor y estar al nivel que me gustaría. Uno comienza a perder su memoria, uno comienza a perder su confianza, uno comienza a perder su capacidad de inventar" y por todo ello, "creo que esto es más bien un capítulo cerrado para mí".
Newman, ganador de dos Oscar honoríficos y uno en 1987 como Mejor Actor por su papel en "El color del dinero" de Martin Scorsese, se casó dos veces.
La primera en 1949 con Jackie Witte, con quien tuvo tres hijos, y en 1958 con la esposa que lo acompañó hasta su muerte Joanne Woodward, unión de la cual nacieron tres hijos más.
El actor de 1,77 m de estatura desempeñó un papel preponderando en el Movimiento por los Derechos Civiles, participó de forma activa en campañas electorales del Partido Demócrata y formó parte de las conferencias por el desarme nuclear.
En 1982 lanzó una línea de productos alimenticios que incluyó aderezos y salsas para pastas con su rostro en la etiqueta de "Newman's own", una marca que en 1993 lo hizo acreedor de un tercer Oscar pero como premio a su labor humanitarias: el 100% de las ganancias de esta empresa son donadas a obras caritativas, sumando hasta la fecha más de 200 millones de dólares.