En Montevideo se baila tango

Comenzó el primer Festival Internacional de Tango de Montevideo. Un centenar de parejas de Argentina, Alemania, Francia, Italia, Suecia, Suiza, Rusia, Canadá, Estados Unidos y Uruguay, participarán hasta el domingo.
Declarado de interés cultural por el ministerio de Educación y Cultura, la gala "tiene carácter de exhibición y apunta a promocionar a Montevideo como cuna del tango para que sea incluida en la agenda artística internacional", subrayó la organizadora, Evelyn Rivera.
El encuentro fue inaugurado la noche del miércoles en la playa Pocitos con un espectáculo a cargo de la orquesta típica argentina Fernández Fierro, al mejor estilo del maestro Osvaldo Pugliese, y la murga Agarrate Catalina.
De jueves a domingo se desarrollan las actividades oficiales que incluyen clases particulares impartidas por prestigiosos bailarines argentinos y uruguayos, así como también conciertos y milongas en locales emblemáticos de la ciudad, señaló Rivera, quien también se desempeña como bailarina y profesora.
En 2008 Montevideo y Buenos Aires postularon al tango como Patrimonio Cultural de la Humanidad ante la UNESCO, que otorgó ese estatus a expresiones como los carnavales de Oruro y Barranquilla, o el Ballet Real de Camboya.