Cultura

Ganó "Gigante" en Berlín

Ganó "Gigante" en Berlín

La pelicula ganó el premio a Mejor Ópera Prima, el galardón Alfred Bauer y un reconocimiento especial del Jurado. "Estoy loco de la vida" dijo Fernando Epstein a Espectador.com.

Gigante se consagró con dos de los galardones más importantes que se otorgan en Berlín, el Oso de Plata, reconocimiento especial del Jurado y el premio Alfred Bauer, galardón que hace honor al primer director del festival.

Fernando Espstein, productor de Gigante, afirmó que en Berlín se sentía "una buena onda" para con la película y por lo tanto no fue tan sorpresivo el premio, de todos modos, afirmó estar muy emocionado por los reconocimientos especiales que obtuvo su producción.

"Yo llegué ayer de Berlín y la buena onda que había con la película en general y como le había gustado a la gente era buenísima, teníamos muy buenas críticas", expresó Epstein.

El premio Alfred Bauer es uno de los más prestigiosos en el Festival, a la película que lo gana se le atribuye un aporte especial a los nuevos lenguajes del cine. En esta oportunidad, dos películas fueron reconocidas con este especial galardon, la uruguaya y "Tatarak", del director Andrzej Wajda.

Consultado sobre por qué considera que "Gigante" fue vista con buenos ojos por el Jurado y reconocida tan especial galardón, Epstein decía lo siguiente: "Yo creo que es una historia tierna, sencilla y creo que un poco lo que gustó es que, a diferencia de la mayoría de las películas, era una comedia liviana, que trata temas humanos de forma menos cruda que la mayoría. Siento como que tiene algo de un lenguaje especial, si bien tiene poco diálogo".

El productor adelantó que la película será estrenada en Montevideo y en varios países de Europa. Está confirmado que "Gigante" se verá en Francia, España, Dinamarca y Noruega.

Medios internacionales habían dicho que la película, 100% uruguaya, era "delicadamente humorística y que su argumento tenía un "intrínseco encanto",  "un cierto sentido visual" y "un cuidadoso encuadre, además de una "sensiblidad hacia los contrastes cromáticos".

Críticos consagrados a nivel mundial halagaron el encuadre, el humor, la fotografía y la dirección, entre otras cosas.