En Perspectiva sumó a Juan Andrés Elhordoy

Desde este lunes se integró como co-conductor del programa de la mañana de El Espectador el destacado periodista especializado en economía.
Juan Andrés Elhordoy (37) es un periodista con experiencia en radio, prensa escrita y televisión. Como periodista radial, se desempeñó como conductor del programa "Cierre de Jornada" (Radio Sarandí, de 1998 a 2007). En ese tiempo integró el equipo periodistico de "En Vivo y en Directo" hasta 2001.
En televisión, Elhordoy participó de "Código País" en canal 12 (2004 a 2007) y fue columnista económico en el informativo central de "Telemundo" (2005 a 2007). Luego, fue coordinador general periodístico de los informativos de canal 4 (de 2007 a 2008).
En prensa escrita publicó para El País de 1995 a 2007 (suplemento Dominical y Agropecuario).
Llegar a la co-conducción de En Perspectiva significa para Elhordoy la oportunidad de "agradecerle a la vida" por poder trabajar en el medio que más le gusta y con el estilo que siempre soñó. "La rigurosidad, los espacios de libertad, el profesionalismo y la creatividad, ya no quedarán para mi detrás del receptor sino delante del micrófono. Ahora llega el tiempo de cumplir con los objetivos trazados", afirmó a Espectador.com.
Sobre cómo será la simbiótica con Emiliano Cotelo, teniendo en cuenta sus casi 25 años vinculados a este programa, Elhordoy dijo que será "justamente una enriquecedora simbiosis, una asociación entre dos individuos con mutuo beneficio para la supervivencia de ambos".
Tomando en cuenta la trayectoria de Cotelo, el flamante co-conductor de En Perspectiva reconoce que de esta relación tiene mucho para ganar. "Además el programa no está hecho de casualidades sino es producto del trabajo de un equipo muy profesional y exigente que tiene las cosas bien claras. Allí me integro con todas las ganas", agregó.
Sobre cuál será su mayor aporte al programa, Elhordoy reconoce que el periodismo económico es un énfasis que le fascina. "Trabajo en el tema desde mi época de Nuevotiempo. Y con los años, me he obsesionado con la necesidad de hacer más simple lo que parece complicado, sin perder rigurosidad. Me convencí que el periodismo económico forma parte del mundo de lo cotidiano y que no debe empalagar con números asociados al PBI y las tasas de interés", explicó.
Este regreso a la radio, luego de su experiencia en prensa escrita y más recientemente en televisión, lo encara con la confianza depositada por El Espectador. "Esto significa la oportunidad de volcar toda esa experiencia obtenida en ámbitos en los que siempre me rodearon excelentes profesionales", concluyó.