Estado tiene archivo de Pivel
El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) presentó oficialmente el archivo del historiador Juan Pivel Devoto que se incorporará al acervo del Estado con una inversión bastante importante hecha por el gobierno a través de una resolución del presidente Tabaré Vázquez.
Se hizo el traspaso del archivo documental al MEC por un abono de 358.000 dólares.
Hay una resolución de Presidencia de la República de febrero que dice que este archivo está en riesgo inminente de desintegración. El archivo de Pivel se divide en tres partes. Una está en poder de la familia y está compuesta por elementos personales de la vida del historiador. Otra se encuentra en el Archivo General de la Nación y contiene elementos que Pivel Devoto usó para varios de sus estudios. La tercer parte tiene una enorme cantidad de documentos originales que van desde la colonia hasta mediados del siglo XX, especialmente la década del 60.
"Los originales siempre se guardan en forma segura. El ambiente controlado porque el papel tiene vida controlada. Hay que sacarle todos los ganchos, todas las partes metálicas que puedan tener. Los originales se guardan y se hacen copias que es a la que los investigadores pueden acceder. Se hizo una impresión completa de los manuscritos originales que pertenecían a Devoto", señaló la ministra de Educación, María Julia Muñoz.
Pivel Devoto nació en Paysandú en 1910. Fue uno de los principales historiadores de Uruguay. Se dedicó a la docencia durante más de 30 años. Fue presidente del Directorio del Partido Nacional, ministro de Instrucción Pública (hoy Ministerio de Educación y Cultura) y presidente del SODRE.
En 1985 fue nombrado presidente el Codicen y falleció en 1997.
En esta ocasión, Simon también comentó que el gobierno espera hacer lo mismo con el archivo de José Batlle y Ordóñez.
"Tiene su valor por la personalidad de José Batlle y Ordóñez que va mucho más allá de partidos. Esperamos poder concretar eso también que consigue archivos el abuelo, el padre y el propio José Batlle y Ordóñez", indicó Simon.