Uruguayo finalista
Autores de siete países, entre ellos un uruguayo, se disputan el III Premio Iberoamericano Planeta-Casa de América.
La obra galardonada recibirá 200.000 dólares, mientras que a la finalista se le otorgarán 50.000.
El secretario del Jurado del III Premio Iberoamericano Planeta-Casa de América de Narrativa comunicó la lista de las 10 obras finalistas, seleccionadas entre las 493 presentadas al concurso.
El Jurado de esta tercera edición del Premio Iberoamericano Planeta-Casa de América de Narrativa, convocado conjuntamente por Editorial Planeta y Casa de América, está integrado por los escritores Federico Andahazi (Argentina), Juan Eslava Galán (España) y Paco Ignacio Taibo II (México). A ellos se unen los representantes de las dos entidades mencionadas: Imma Turbau (Directora General de Casa de América) y Gabriel Sandoval (Director Editorial de Planeta México). Completa el Jurado Ricardo Sabanes (Director Editorial de la División Internacional del Grupo Planeta), que actuará de secretario sin voto.
Los títulos y autores (o sus seudónimos) de las diez obras finalistas son:
Bajo las hojas, de Israel Centeno (Venezuela)
La cena, de Simon Templar seudónimo (Argentina)
El dinero del diablo, de Jean La Fargue seudónimo (México)
El fabricante de ausencias, de Francisco Rivas (Chile)
Más liviano que el aire, de Carla Oralesgui seudónimo (Argentina)
La mitad perdida, de Bonaventura seudónimo (España)
La semana tiene siete mujeres, de Sarita Colonia seudónimo (Perú)
Un señor de la frontera, de Geoffrey Firmin seudónimo (Uruguay)
Yerba santa, de Elvis Infante seudónimo (México)
Zabiega, de Ageibaz seudónimo (España)
Las 493 obras presentadas a esta tercera convocatoria del Premio proceden de 22 países: Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Domini-cana, Uruguay y Venezuela.
El fallo del Jurado se hará público el día 31 de marzo en la ciudad de México D.F.
Mediante este evento, Editorial Planeta y Casa de América buscan promover la narrativa en lengua española en todos los países americanos.
En la primera edición de este Premio (Bogotá, Colombia, 2007) resultó ganadora la novela del escritor argentino Pablo de Santis titulada El enigma de París, y fue finalista El susurro de la mujer ballena, del peruano Alonso Cueto. En 2008 (Buenos Aires, Argentina) obtuvo el galardón la novela La casa de Dostoievsky, del autor chileno Jorge Edwards, y resultó finalista la obra Justos por pecadores, del colombiano Fernando Quiroz.
La edición 2009 de este premio acogerá un encuentro iberoamericano entre periodistas de información cultural de ambos lados del Atlántico. El encuentro lleva por título "La literatura en los Medios de Comunicación" y en él participarán diversos responsables del periodismo cultural de prensa, radio y televisión de diversos países de América Latina y España, junto a destacados autores de la narrativa iberoamericana de hoy. Este encuentro se celebrará durante la mañana del lunes 30 de marzo en la sede del Centro Cultural de España en México D.F.