EMAD inaugura nueva sede
A partir de este miércoles, la Escuela Municipal de Arte Dramático (EMAD) tiene un nuevo local con sala teatral para 110 espectadores. La inversión fue de 230.000 dólares.
El director de la EMAD, Alberto Rivero, dijo a El Espectador que la inauguración de esta nueva sede, luego de 10 años de "búsqueda nómade", significa una "verdadera fiesta".
La institución tuvo históricamente su sede en el Teatro Solís, pero "el 26 de marzo del 99, la Dirección de Cultura le informaba a la EMAD que debíamos dejar el Solís, el ala izquierda del Solís, la EMAD estuvo ahí desde su fundación".
Rivero, quien es además actor, director y docente, describió lo que significa para los integrantes de las Escuela de Arte Dramático contar con una nueva sede. "Afincarnos en un sala nueva, remodelada, con una inversión tan importante, que además nos permite generar una institucionalidad a largo plazo y saber que este es nuestro lugar, cambia las cosas sustancialmente, nos permite pensar de otra manera".
El director explicó que en la institución se dictan dos carreras, la de actuación y la de diseño, que incluye: iluminación, vestuarios, estenografía, maquillaje y espacio sonoro.
Rivero señaló que de la EMAD "egresan actores y actrices que están a primer nivel" y eso "producto de la formación que está a primer nivel en el mundo y de Iberoamérica debemos ser de las mejores".
Actualmente, en la Escuela hay 150 alumnos entre actores y diseñadores. El director explicó que para ingresar a la institución hay una prueba de admisión en la que habitualmente se presentan entre 115 y 120 personas para la carrera de actor y entre 40 y 50 personas para la carrera de diseñador.
"En el caso de los actores, después hay un pequeño curso de 10 días donde conocemos a un primer grupo de 30 o 40 posibles estudiantes y de ese número quedan habitualmente 22 o 23. La Escuela es gratuita, una inversión maravillosa que hace la Intendencia desde hace 60 años para que se formen actores, actrices, diseñadora y diseñadotes", indicó el director.
Rivero destacó la formación de referentes culturales y la atención personalizada dentro de la EMAD. "De esta escuela han salido referentes del medio cultural no sólo teatral. Es una escuela de pocos alumnos con una importante cantidad de docentes. Hoy el cuerpo docente de la Escuela son 36, un promedio de cinco alumnos por docente, lo cual nos obliga a una formación casi personalizada".
Para asistir a la EMAD se requiere tener sexto año de liceo aprobado y se aceptan alumnos con hasta tres materias previas que deben ser aprobadas en el correr del primer año estudio. El máximo de edad para los actores es de 30 años y para los diseñadotes de 40.
La nueva sede se encuentra en Mercedes 1838, entre Eduardo Acevedo y Tristán Narvaja.