Cultura

Arquitectura mundial

Por primera vez se está realizando en Uruguay el concurso mundial de Arquitectura Archiprix Internacional, donde participan los mejores proyectos del mundo.

El asistente académico de la Facultad de Arquitectura, Ricardo Cordero, explicó a El Espectador cuáles fueron las razones por las que se eligió Uruguay para ser la sede del concurso: "Fue una gestión interesante porque la Facultad de Arquitectura participó en Archiprix desde la segunda edición internacional y los que participaron han obtenido grandes logros, entre ellos varios premios. Dada la trayectoria de la participación de la Facultad más la gestión de las autoridades de la misma, la organización internacional evaluó y decidió venir a Montevideo. No es menor, ya que nunca se había hecho en Latinoamérica".

A su vez, los concursantes, junto con siete arquitectos de todo el mundo, participarán de una semana de talleres de proyecto centrados en "la relación de Montevideo con el agua".

Los distintos proyectos se pueden conocer en una exposición en el hall de la Facultad de Arquitectura de acceso gratuito. En esta edición participaran 218 proyectos representando universidades de 66 países, de los que quedaron tan sólo 24 nominados. El viernes 3 de abril en el Teatro Solís se develarán los nombres de los ganadores de los premios Hunter Douglas.