Candombe, patrimonio mundial

La ministra de Educación, María Simón, propuso a la Unesco que incluya en su Patrimonio Mundial de la Humanidad el candombe, el tango -en una acción conjunta con Argentina- y la ciudad de Colonia del Sacramento.
Tras presentar el Plan Ceibal ante el consejo ejecutivo de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), la secretaria de Estado Simón propuso "materiales e inmateriales" para que sean incluidos dentro del Patrimonio Mundial de la Humanidad, explicó la propia ministra.
Entre los primeros, señaló la ciudad de Colonia del Sacramento, que posee todo un patrimonio de casas coloniales portuguesas.
En cuanto a los proyectos inmateriales, Uruguay propone que se declare patrimonio de la Humanidad el candombe y el tango, en una gestión conjunta con Argentina, según informa AFP.
En octubre pasado, Argentina y Uruguay anunciaron su intención de postular al tango, tradicional música y danza del Río de la Plata, como Patrimonio Cultural de la Humanidad ante la Unesco, que otorgó ese status a expresiones como los carnavales de Oruro y Barranquilla, o el Ballet Real de Camboya.