Cultura

Incertidumbre sobre el destino de los hijos

La suerte de los tres hijos de Michael Jackson era incierta el viernes, cuando algunos medios planteaban la posibilidad de que la madre biológica de los dos mayores reclamara la custodia.

Los tres niños --Prince Michael, de 12 años, Paris, de 11, y Prince Michael II, de 7-- están bajo el cuidado de la madre de Jackson, Katherine, en la residencia de la familia en Los Angeles, donde el clan de artistas llora la repentina pérdida de su integrante más famoso.

La ex esposa del "rey del pop", Debbie Rowe, con quien estuvo casado por tres años, es la madre de los hijos mayores de Michael, pero el tercero nacido en 2002 era hijo de una madre sustituta cuyo nombre nunca se divulgó públicamente.

El viernes había informes de prensa diversos sobre qué fue lo que Rowe firmó al entregar la tutela de sus hijos cuando se divorció de Jackson en octubre de 1999.

El sitio web especializado en las estrellas TMZ.com citó un abogado familiarizado con el caso que dijo que Rowe nunca entregó del todo sus derechos como madre, lo cual podría despejar el escenario para que gane tanto la custodia de los niños como un acuerdo multimillonario.

Sin embargo, el abogado de la familia Jackson Brian Oxman fue citado diciendo que los niños podrían quedar bajo el cuidado de su abuela, Katherine Jackson.

"Probablemente la señora Jackson se haga cargo de ellos, ella los ama profundamente", dijo Oxman al sitio Radaronline.

Gloria Allred, conocida como la abogada de los famosos en Hollywood, dijo a CNN que estaba "muy preocupada" por los niños de Jackson. "¿Qué les va a pasar?", se preguntó esta mujer de talante histriónico. "Si la madre renunció a sus derechos parentales ¿quién tendrá la custodia?".

Scott Altman, un profesor en la Universidad del Sur de California (USC) y experto en derecho de familia, dijo a la AFP que un eventual reclamo de la custodia de los niños por parte de Rowe dependerá de los términos que haya acordado ante la justicia con el artista.

"Supuestamente ella firmó un acuerdo para renunciar a sus derechos parentales, pero luego, más recientemente, fue a los tribunales para solicitar la custodia y logró que se declarara nulo el acuerdo (de abandono a sus derechos anterior)", dijo Altman.

La pregunta por ahora es si Rowe se ha mantenido en contacto con los niños en los últimos 10 años.

"Hay muchos detalles de hecho que ignoramos. ¿Hasta dónde ha mantenido el contacto con los niños en estos años? ¿cómo es la nataruleza de esa relación? ¿se sienten ellos cercanos a ella desde el punto de vista psicológico?", enumeró Altman, al citar los puntos que jurídicamente incidirán en este caso.

"Las respuestas a estas preguntas podrían hacerle más o menos difícil su lucha por obtener la custodia", agregó el abogado.

"Mi hipótesis es que si esto desemboca en un juicio, el testimonio de un experto en psicología va a ser muy importante con el fin de evaluar las relaciones de los niños con las diferentes personas que se ocupan de ellos", indicó Altman.

El caso más complicado podría ser el del más pequeño. La identidad de su madre sustituta nunca fue revelada: "No sé si saben quién es y si ella saldrá de la sombra" para hacer valer sus eventuales derechos, apuntó el académico.