La danza está de luto

La coreógrafa y bailarina alemana Pina Bausch falleció de cáncer este martes a los 68 años. Fue una gran figura de la danza expresionista alemana y una de las principales coreógrafas contemporáneas.
"Pina Bausch falleció el martes de mañana (en el hospital), de una muerte repentina y rápida, cinco días después de que se le diagnosticara un cáncer", anunció la portavoz del Tanztheater, Ursula Popp, en un comunicado, según publica AFP.
"El domingo pasado todavía estuvo en el escenario, junto con su compañía, en la ópera de Wuppertal", destacó.
Pina Bausch, cuyo verdadero nombre era Josephine Bausch, nació en Solingen, Renania del Norte, Westfalia (oeste), el 27 de julio de 1940. Creció en el pequeño hotel restaurante de sus padres.
A los 14 años entró a la escuela de Folkwang de Essen (oeste), bajo la dirección del coreógrafo Kurt Jooss, uno de los fundadores de la "Ausdruckstanz", que combina el movimiento, la música y elementos de arte dramático, cuyo diploma obtuvo en 1958.
Entre 1959 y 1962 continuó su formación en la Juilliard School of Music de Nueva York con profesores prestigiosos como Anthony Tudor, José Limón y Mary Hinkson. Pina Baush fue contratada luego por el New American Ballet y el Metropolitan Opera de Nueva York.
Al regresar de Estados Unidos, fue miembro del nuevo ballet Folkwang, en el cual firmó su primera coreografía, "Fragmento", basada en una música del compositor húngaro Bela Bartok, en 1968.
Un año después fue nombrada directora artística, además de su trabajo de coreógrafa y bailarina.
Desde 1973, Pina Bausch dirigía en la cuenca industrial del Ruhr la compañía-ballet Tantztheater Wuppertal, que tuvo un enorme éxito internacional.
Era invitada regularmente en el extranjero. Desde hacía 30 años, cada temporada era la estrella del Théâtre de la Ville de París, donde se agotaban las entradas cada vez que bailaba el Tanztheater Wuppertal.
En 1998, la artista organizó por primera vez una "Fiesta en Wuppertal" con amigos y artistas del mundo entero para celebrar los 25 años de su compañía.
Paralelamente a su trabajo creativo, Pina Bausch interpretó un papel en el filme del director italiano Federico Fellini "E la nave va", en 1982, y repitió la experiencia en el largometraje del director de cine español Pedro Almodóvar "Habla con ella", en 2001.
Además, la artista incursionó en la dirección cinematográfica de la mano de "La queja de la emperatriz" en 1990.
Foto: www.flickr.com