Habrá 2.200: de internautas
El número de internautas en el mundo pasará de 1.500 millones en 2008 a 2.200 millones en 2013, de los que el 11% se sitúa en América Latina, según un estudio del gabinete Forrester.
"Pese a la desaceleración económica global, un número creciente de consumidores se convierte cada año a internet", recalca el analista Zia Daniell Wigder, que prevé un alza del 45% entre 2008 y 2013, de 1.500 a 2.200 millones.
Geográficamente, Asia acapara el mayor número pasando de 38% a 43%, mientras América del Norte ya sólo representará el 13% de la población mundial conectada y Europa el 22% (contra respectivamente 17% y 26% en 2008). América Latina debería mantenerse en torno al 11%.
China albergará por sí sola en 2013 unos 377,1 millones de internautas, o sea el 17% de los del mundo, muy por delante de Estados Unidos (260,5 millones).
A imagen y semejanza de los estadounidenses, los principales países industrializados registrarán en los próximos cinco años unas progresiones tímidas (entre 1 y 3% anuales), quedando rezagados respecto a los de Oriente Medio y Africa (+13%), donde Irán, Egipto o Nigeria encabezarán los índices.
En Europa, el crecimiento llegará de manos de los países con menos conexiones como Italia, España, Rusia o Turquía, estima el estudio.