Cultura

Recuerdos y anécdotas

Grandes del carnaval uruguayo recuerdan, en diálogo con El Espectador y Espectador.com, a "El Canario" Luna con vivencias y anécdotas imborrables.


José Milton Alanís, "Pepe Veneno"

Murguista

"Yo siempre experimenté con el Canario en cada encuentro los brindis inconmensurables. Una vez cuando él todavía vivía en la zona del Cerrito, salimos una noche después de cenar en la casa del Canario. Era un excelente cocinero, nos servía platos suculentos con una capacidad gastronómica increíble. Salimos a tomar una copita a un bolichito con piso de tierra que había dentro del mismo cantegril donde el tenía su casita cerca. Cuando llegamos dice: ‘Vamos a ver qué vino tomamos acá’, y él, como bromista que era, nos hizo servir un vino suelto y fue tremendamente áspero y cortante; pero entre canciones cantadas a capela por el Canario y por mí también, ya el segundo vaso fue el néctar más delicioso que consumimos con Canarito Luna".

José María "Catusa" Silva
Murguista

"El pueblo nuestro es muy inteligente y siempre estuvo afectado a la memoria. El Canario Luna, como lo es Alfredo, como lo es Pablito Estramín, y otros tantos, son inmortales. La gente los va a mantener en su memoria durante generaciones. El Canario marcó una trayectoria y una voz única. Los cracks no tienen suplentes; son inigualables. Va a quedar en la memoria colectiva de todos nosotros".

Pincho López
Murguista

"Un anécdota un poco traviesa del Canario es cuando estábamos en una comida en la casa de un amigo, el mismo cocinaba muy bien, hizo churrasco de cuadril con puré de papa, y después cuando estábamos en la sobremesa había sobrado puré y empezó a revocarle la casa al amigo".

Raúl Castro
Murguista

"Canario, te recuerdo con el cariño de siempre, por todo lo que me enseñaste, por todo lo que seguís enseñando, por todo lo que escuché de vos no solamente arriba de los escenarios o los estudios de grabación, sino (también) en las teñidas del mostrador, donde cantabas las que te salían del corazón. Decirte, como decía Buscaglia, ´la muerte es un gran sponsor y ahora muchos se van a acordar de vos"; pero sabé que los que te llevamos en el corazón nunca nos olvidamos y que vas a hacer siempre de la cultura uruguaya con mayúscula. Un abrazo, hermano y hasta la próxima murga".