Cine uruguayo a San Sebastián
Dos películas uruguayas con dificultades de postproducción, "Apenas tarde", de Daniel Hendler, y "La vida útil", de Federico Veiroj, competirán por el premio Cine en Construcción en el Festival de Cine de San Sebastián, que se celebrará del 18 al 26 de setiembre.
En la edición número 57 de esta fiesta del cine, son seis las películas latinoamericanas que disputarán en esta categoría: la mexicana "A tiro de piedra", de Sebastián Hiriart; la costarricense "Agua fría de mar", de Paz Fábregas; la chilena "Lucía", de Niles Jamil Atallah; las uruguayas "Apenas tarde", de Daniel Hendler, y "La vida útil", de Federico Veiroj, junto a la argentina "Rompecabezas", de Natalia Smirnoff.
El premio consiste en la postproducción del largometraje hasta la elaboración de una copia en 35mm subtitulada en inglés, informaron este martes los organizadores del festival, según publica AFP.
La iniciativa Cine en Construcción, que lanzó hace años los Encuentros de Cine de América Latina de Toulouse (Francia) como forma de impulsar el cine latinoamericano, uniéndose posteriormente el Festival de San Sebastián, recibió en su presente edición 115 proyectos de 21 países, de los que salieron seleccionadas las seis cintas que optarán al premio.
Además de la finalización de la película, se otorgarán otros premios consistentes en la compra de los derechos de emisión de una de las seis películas concursantes y un premio Casa de América de Ayuda a la Postproducción del cine latinoamericano correspondiente a 14.000 dólares.
Junto a estos premios, todas las películas tendrán acceso a una difusión internacional en la red mundial del Instituto Cervantes, según los organizadores.
Las dos jornadas durante las cuales profesionales del cine y productores podrán ver las seis películas seleccionadas serán el 22 y 23 de septiembre.
El pasado año, el ganador del principal premio fue el mexicano Rigoberto Perezcano con "Norteado".