Cultura

Drama apocalíptico con tensión

Drama apocalíptico con tensión

En el marco de las celebraciones por el 60 aniversario de El Galpón, la institución recibirá lunes y martes a "La tercera parte del Mar", del argentino Alejandro Tantanián.

Por Nicolás Batalla, de Espectador.com

"El segundo Ángel tocó la trompeta, y algo como un gran monte ardiendo en fuego, fue precipitado en el mar. La tercera parte del mar se convirtió en sangre, murió la tercera parte de los seres vivientes que estaban en el mar y la tercera parte de las naves fue destruida"
Apocalipsis 8:8

De onirismo y terror es la propuesta con la que el uruguayo Gerardo Begérez desembarca en la Sala Cero del Teatro El Galpón después de haberla representado con buenas repercusiones en el Abasto Social Club de Buenos Aires.

La obra de Alejandro Tantanián ya es conocida en Montevideo pues estuvo en cartel durante el 2007, dirigida también por Begérez aunque en esa ocasión con actores uruguayos, sus compañeros Soledad Frugone y Pablo Pípolo.

El texto, perteneciente a la corriente de la Nueva Dramaturgia Argentina, cuenta una historia que transcurre en una noche, cuando Rodrigo llega a un lugar desconocido y oscuro tras un accidente automovilístico. Allí se encuentra con una mujer perturbada por un secreto.

Lo que a Begérez entusiasmó de la obra desde un comienzo fue "cómo combina Tantanián lo sórdido de de la mente humana con la poesía más sublime".

"Es bastante sencilla en un principio y se empieza a complejizar cada vez más hasta llegar a lugares insospechados. El espectador dice, bueno abro esta puerta y  voy por acá y en determinado momento te preguntas ‘¿y ahora hacia dónde me llevan’? contó su director.  De hecho, de eso se trata realmente el texto: de que "el mundo es totalmente inhabitable y no hay salida" reconoció Begérez sobre la intención del autor. "La obra es totalmente apocalíptica, lo que van a ir a ver es un drama, una gran cuota de tensión y suspenso que roza la tragedia", dijo.  Sin embargo, admitió haber intentado construir en su puesta en escena una posibilidad de escape a la "puerta de Tantanián": "siempre está la visión del director. Más allá de lo que el texto te diga que tenés que hacer o tenés que decir" se disculpó.

Etiquetado dentro de la Nueva Dramaturgia Argentina, Alejandro Tantanián, es una de las voces más destacadas del teatro rioplatense.  Es además un artista polifacético (cantante, actor, director, dramaturgo y traductor). Algunas de sus obras publicadas son "Juegos de Damas Crueles", "Un cuento alemán", "Ensayo sobre la peste", "La escala humana", "Sumario de la muerte de Kleist", "Muñequita o juremos con gloria morir y otros textos" y "Foollyk: Teatro I". Sus piezas han sido traducidas al inglés, francés y alemán. Como autor ha sido representado en Uruguay, Francia, España, Bélgica, Austria y Alemania.   

La puerta de Begérez

Gerardo Begérez hace un año que vive en Buenos Aires. Cuando partió sus compañeros de casi una década en el Teatro El Galpón, lo obligaron a comprometerse con que en breve volvería para seguir trabajando con ellos. Y cumplió. No sólo porque se presentará lunes y martes con "La tercera parte del mar"; sino porque mantuvo los lazos al punto de que llevó a algunos de sus antiguos camaradas a presentarse en la vecina orilla. Fue a través de un ciclo de teatro semi-montado que tuvo su primera parte en el mes de agosto y finalizó el lunes pasado.

Allí se trabajó sobre las obras de los uruguayos Ricardo Prieto ("El agua y el aceite") y Álvaro Ahunchain ("El Estado del Alma"). Bejérez ya había tenido una experiencia con el semi-montaje cuando estaba en el Galpón y había dirigido una obra de Gabriel Calderón. "Tenía ganas de seguir investigando en ver qué es eso del semi-montaje que es algo que se hace mucho en Europa pero ni en Buenos Aires ni en Montevideo tenemos muy claro cómo es. De hecho, en este momento no lo tengo muy claro", reconoció.

"Es un concepto que me inventé yo mismo. Es algo que está a mitad de camino entre el montaje definitivo del espectáculo y el teatro leído. No es ni una cosa ni la otra. Nosotros ensayamos como si estuviésemos montando una obra profesionalmente pero con la única variable de que lo hacemos en una semana. Eso te permite que se trabaje muy intensamente y los resultados son sorprendentes por el vértigo que genera en los actores", contó.

La segunda parte del ciclo será en diciembre.

***
"La tercera parte del mar"

De Alejandro Tantanian.
Dirección: Gerardo Begérez.
Funciones: Lunes 31de agosto y Martes 1º de setiembre hora 21.00