La Tertulia del Tiempo Libre
Recomendaciones en texto.
CINE
"El
arca rusa"
Director: Alexander Sokurov.
Con: Sergei Donstov, Mariya Kuznetsova, Leonid Mozgovoy y David Giorgobiani.
Síntesis:
Metáfora sobre la historia rusa, el arte y la vida, filmada en una
sola toma de 96 minutos, que es también un homenaje al Museo Hermitage.
No faltan ribetes metafísicos en esta última película
del director de "Madre e hijo" (1997) y "Padre e hijo" (2003),
la segunda actualmente en exhibición en el XXII Festival Cinematográfico
Internacional del Uruguay, donde también se preestrenó este largometraje.
Hoyts Alfabeta, Moviecenter Montevideo y Punta Carretas Shopping.
"Tierra de sueños"
Director: Jim Sheridan.
Con: Samantha Morton, Djimon Hounsou, Paddy Considine, Sarah Bolger y Emma Bolger.
Síntesis:
Una familia irlandesa emigra a Estados Unidos buscando mejorar económicamente
pero también intentando sobrevivir luego de una tragedia. Es el regreso
del director "Mi pie izquierdo" (1989), "En el nombre del padre"
(1993) y "Golpe a la vida" (1997). Protagoniza Samantha Morton, famosa
por memorables actuaciones como las de "Dulce y melancólico"
(1999) y "El viaje de Morvern" (2002), entre otras, quien por este
papel fue nominada como Mejor Actriz en la última entrega de los Premios
Oscar. Otras candidaturas al mismo premio fueron en los rubros Mejor Guión
y Mejor Actor Secundario (Djimon Hounsou). Apta todo público.
Hoyts Alfabeta, Moviecenter Montevideo y Punta Carretas Shopping.
"En
compañía del miedo"
Director: Mathieu Kassovitz.
Con: Halle Berry, Penélope Cruz y Robert Downey Jr.
Síntesis:
Mathieu Kassovitz es conocido como actor y como director. Desempeñando
el primer rol, fue el protagonista masculino de "Amélie" (2001)
y el joven sacerdote consternado de "Amén" (2002). Y, en el
segundo, realizó, entre otras películas, "El odio" (1995)
y "Los ríos color púrpura" (2000). Ahora se aboca a
contar otra historia de suspenso. Una psiquiatra despierta en el hospital donde
trabaja, pero convertida en una interna, acusada del asesinato de su esposo
y sin memoria de ese hecho. Como para no asustarse... No apta 15 años.
Grupocine Ejido, Moviecenter Montevideo, Portones y Punta Carretas Shopping.
Termina
el XXII Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay
Hasta el domingo 18 de abril hay tiempo para disfrutar de este festín
del séptimo arte.
He aquí la programación para este fin de semana:
Viernes 16
Cinemateca 18
Noi, el albino (Islandia), 17.15.
Sobre el arcoiris (España), 18.
Palabras verdaderas (Uruguay), 19.45.
Monográfica Harun Farocki: Videogramas de una revolución (Alemania)
y Trabajadores saliendo de una fábrica (Alemania), 21.
Viola chilensis (Chile), 23.30.
La Linterna Mágica
Y bueno, vecina (Brasil) y La noche de San Juan (Brasil), 17.15.
Confesiones sobre Dogville (Dinamarca), 19.
La ruta de Jenin (Francia), 20.10.
Los refugiados del silencio (Francia), 21.10.
Dolls (Japón). 22.20.
Sala Cinemateca
Edificio Master (Brasil), 17.
El tigre de Santa Julia (México), 19.
Bolívar soy yo (Colombia), 21.
Pocitos
Ana y los otros (Argentina), 17.30.
La ciudad está tranquila (Francia), 20.
Aunque estés lejos (Cuba), 23.15.
Sala 2
Cortos: Amor sólo de madre (Brasil) y Noa, un viaje al subdesarrollo
(Argentina), 17.30.
El hombre que copiaba (Brasil), 19.30.
F.J.Osssang: El tesoro de las islas Chiennes (Francia), 21.45.
Sábado 17
Cinemateca 18
Mate Cosido, el bandolero fantasma (Argentina), 15.45.
Ventana del alma (Brasil), 18.30.
Work in Progress: Alma mater, Alvaro Buela (Uruguay), 20.
Cuando llega el hombre de mi vida (Suiza), 20.40.
Monográfica Harun Farocki: La solicitud de empleo (Alemania) y Naturaleza
muerta (Alemania), 22.
El pequeño Otik (República Checa), 24.
La Linterna Mágica
Fado Blues (Portugal), 17.
Bolívar soy yo (Colombia), 18.45.
Perlas y cerdos (Finlandia), 20.45.
Suite Habana (Cuba), 22.15.
Noche de San Juan (Brasil), 23.45.
Sala Cinemateca
Ojos que no ven (Perú), 16.15.
Narradores de Javé (Brasil), 18.50.
El misterio Galíndez (España). 20.40.
Dependencia sexual (Bolivia), 23.
Pocitos
Lilja 4-ever (Suecia), 17.30.
Sobre el arcoiris (España), 20.
La vida que te espera (España), 22.15.
Sala 2
Cortos: Monográfica de la Escuela de Cine de Madrid (España),
Confesiones sobre Dogville (Dinamarca), 19.30.
F.J.Ossang: Docteur Chance (Francia), 20.40.
Domingo 18
Cinemateca 18
Es un cielo sin nubes (Francia) 15.30.
Monografía Harun Farocki: Imágenes de prisión (Alemania),
Los creadores de los mundos de compras (Alemania), 16.15.
Trouble Every Day (Francia), 18.45.
Fábrica de enanos (Uruguay).
Lectura de los premios, 21.20.
Work in Progress: Proyecto Murga, Sebastián Bednarik (Uruguay), 21.45.
La Linterna Mágica
Ingmar Bergman: Intermezzo (Suecia), 17.
Ventana del alma (Brasil), 18.45.
El viejo de la mochila (Corea) y Los guantes mágicos (Argentina), 20.
Buscar la vida (Haití), 22.
Sala Cinemateca
Sobre el arcoiris (España), 17.20.
Aunque estés lejos (Cuba), 18.40.
La vida que te espera (España), 20.30.
Pocitos
Extraño (Argentina), 17.30. Más vale ser rico y sano que pobre
y enfermo (República Checa), 20.
Los debutantes (Chile). 22.15.
Sala 2
Cortos. Un tal Ragone (Argentina) y Monográfica de la Universidad del
Cine de Buenos Aires (Argentina), 17.30.
Perlas y cerdos (Finlandia), 19.30.
Recuerdos (México), 21.30.
MÚSICA
Viernes
El Cuarteto de Nos continúa presentándose en el Espacio Guambia. Entradas: 120 pesos. A las 22:30. 25 de Mayo y Juan Carlos Gómez. Reservas: 916 38 00 y 915 72 31.
Buitres de gira. La
banda comienza a presentar "Mientras" en el
interior del país. A la hora cero en la discoteca Bald Parchs
de Florida.
La Matinée. El grupo de viejos murguistas dirigidos por Edu Lombardo se presenta en la Sala Zitarrosa. A las 21 horas con entradas a 90 pesos. Tarjeta Joven, jubilados y convenios, 70. Repiten el sábado a la misma hora y el domingo a las 19.30.
Vinilo. La Casona de Campbell, en Campbell esquina Rivera, a la medianoche.
La Tabaré. Tras el festejo de sus 18 años de vida, la banda llega a La Petrolera de Atlántida. Entradas: anticipadas, 60; en la puerta, 80.
Sábado
Beatles Rock. Bel
Air presenta su homenaje a la banda más importante
de todos los tiempos en Don Trigo Enfrente (Gabriel Pereira y Berro, teléfono:
7079439). A las 22.30.
Sordromo. Recital en la Discoteca Duncan de Pando.
Lapso. A la medianoche en Katar, Giannattasio 21.500, Lagomar.
TEATRO
Megahumor del Show de Videomatch
Espectáculo con los actores del programa de Marcelo Tinelli: José María
Listorti, Pichu Straneo, Alvaro Navia y Sebastián Almada. A las 21 en el Teatro
del Círculo. Entradas: platea baja, 180 pesos; platea alta 150. Repiten
el sábado a la misma hora y el domingo a las 19.
Hamlet de William Shakespeare
De: Luis Cano
Dirección: Emilio García Wehbi
Con: Guillermo Angelelli, Osmar Nuñez, Marta Lubos, Ricardo Díaz Mourelle, Maricel Alvarez, Frenando Rubio, Gabo Correa, Marcelo Subiotto, Guillermo Arengo, Norberto Laino, León Dogodny, Blas Arrese Igor, Luis Herrera y Horacio Marassi.
Estreno: sábado 17 a las 20 horas, en el Teatro Sarmiento (Avenida Sarmiento 2715, Jardín Zoológico).
Landriscina. El popular cómico argentino se presenta en el Hotel Conrad con su clásico show de cuentos. A las 22 horas del sábado 17 con entradas a 5, 10, 15 y 20 dólares.