Fotos que rinden homenaje
Desde el pasado 11 de setiembre y hasta el 13 de octubre, la fotografía de Gerardo Carella rinde homenaje a los automóviles fabricados entre 1920 y 1935. El fotógrafo dijo a Espectador.com que estos son un ejemplo de "estética y diseño".
"En mí generó una suerte de bronca interior ver que esos objetos no se pueden recuperar nunca más, terminan destrozados en lugares donde se venden y se compran por dos pesos", afirmó Carella, autor de la muestra Q.E.P.D (Que En Paz Descansen).
"Es un homenaje a la estética y diseño" de estos automóviles, dijo el joven fotógrafo uruguayo respecto a esta serie fotográfica ve la luz por primera vez.
Carella contó que la idea de rendirle "homenaje" a estos autos surgió al ver cómo se deterioraban y se convertían en chatarra. Según el fotógrafo, el lugar ideal para estos "autos clásicos" sería un museo y no un cementerio.
El trabajo de recolección de imágenes le llevó más de seis meses, durante los cuales iba y volvía una y otra vez a este cementerio.
Fue recién al entrerarse de un llamado a concurso por parte del Foto Club Uruguayo, cuando Carella decidió participar con Q.E.P.D. Finalmente fue uno de los ganadores y logró un espacio para exponer su trabajo.
El fotógrafo explicó porqué estos automóviles fabricados hace más de 80 años despertaron un interés artístico en él.
"Es un objeto básicamente utilitario, pero lo veo como un objeto de diseño en sí mismo. Más en esa época, donde había cierto cuidado en la forma y la estética, que después se fue perdiendo porque se fueron priorizando cuestiones de tipo utilitaria. (Los autos) eran construidos con determinados materiales que identificaban un época y un país de origen".
Carella adelantó que participará en Fotograma, encuentro internacional de fotografía organizado por el Centro Municipal de Fotografía, que comienza en el mes de octubre.
Una de las muestras se llevará a cabo en el Centro Cultural Lapido y será en conjunto con los integrantes del centro de fotografía a cargo del fotógrafo Oscar Bonilla. Allí se podrán ver diversos retratos que utilizan la tridimensionalidad como complemento, tanto estético como funcional.
La exposición Q.E.P.D va de lunes a viernes de 9 a 22 horas y los sábados de 10 a 18 horas en el Foto Club Uruguayo.
Foto: exposición Q.E.P.D, de Gerardo Carella