Gigante premiada en España

La película uruguaya del director Adrián Biniez ganó este sábado el Premio Horizontes al mejor filme latinoamericano en el Festival de Cine de San Sebastián, anunció el jurado.
"Para mí ésta es una comedia romántica medio rara, una película sobre el romanticismo masculino post adolescente", había afirmado Biniez de su película que suma un nuevo galardón al Gran Premio del Jurado, Premio Opera Prima y Premio Alfred Bauer que había logrado en el festival de Berlín.
El director de Gigante, que también es el autor del guión, recordó que la idea de partida de la película "fue una frase que escribí en mi computadora: guardia de seguridad se enamora de empleada de limpieza de un supermercado durante el turno de la noche".
La película es, de hecho, muy visual y las cámaras de vigilancia tienen una gran importancia para narrar la historia, obviando los diálogos en muchas ocasiones. "Desde lo visual se puede entender la película", dijo Biniez.
El realizador argentino radicado en Uruguay recordó como en una ocasión recibió un mensaje de un espectador estadounidense que había visto la película en español sin entender este idioma y que le aseguraba que la había comprendido perfectamente.
"En Argentina, como no estudié cine, no tenía vinculación con ese mundo, soy un completo outsider. Pero al irme a Uruguay, como mis amigos son cineastas, todo aconteció de modo más fácil", aseguró a la revista del Festival de San Sebastián.
Gigante pugnaba con otras 12 películas de seis países latinoamericanos por el premio Horizontes, dotado con 35.000 euros, y otorgado dentro de la sección Horizontes Latinos del festival de San Sebastián, cerrado este sábado.
El premio busca distinguir cintas producidas total o parcialmente en América Latina, dirigidas por cineastas latinos o que tengan por tema comunidades latinas de todo el mundo, algunas de las cuales, como es el caso de Gigante, ya han sido galardonadas o han participados en otros festivales.
"Cuando pensé en el mejor panorama posible para Gigante nunca soñé esto. Quedé feliz de haberla hecho, pero lo mejor llegó cuando fuimos a la Berlinale, porque primero se vendió a más de 25 países y luego nos llegaron los tres premios, el del Jurado, el de ópera prima y el Bauer. Fue increíble", había afirmado el director antes de ganar este nuevo galardón.
El jurado también decidió conceder una mención especial a la película argentina Francia del director uruguayo Israel Adrián Caetano.