Rechaza su extradición

El director Roman Polanski rechazó la demanda de extradición de la que es objeto por parte de Estados Unidos, tras su detención en Suiza por un asunto sexual que data de hace 30 años, indicó su abogado Hervé Temime.
Buscado por la Justicia estadounidense desde 1977 por haber mantenido "relaciones sexuales ilegales" con una adolescente de 13 años, el autor de la película El Pianista, Oscar al mejor director en 2002, podría ser extraditado hacia Estados Unidos en los próximos 40 días.
"Debido a las extravagantes circunstancias de su detención, su abogado suizo pedirá sin dilación que sea puesto en libertad", precisa el abogado de Polanski.
"Sus abogados defenderán posteriormente la ilegalidad de la demanda de extradición de la que es objeto", añade.
La Fiscalía de Los Ángeles confirmó el lunes que presentará un pedido de extradición de Roman Polanski.
"Prepararemos un pedido de extradición, será enviado a la Justicia y al Departamento de Estado, y luego irá por los canales diplomáticos", indicó la portavoz de la fiscalía del condado de Los Ángeles, Sandi Gibbons.
Gibbons no confirmó cuándo se presentaría la solicitud que las autoridades tienen 40 días para preparar, explicó.
El cineasta pasó dos noches en prisión tras haber sido detenido el sábado por la noche al bajar de un avión en Zúrich donde debía recibir el domingo un premio al conjunto de su obra en el festival de cine de la ciudad, informa AFP.
El cónsul general de Francia en Zúrich, Jean-Luc Fauré-Tournaire, que visitó a Polanski en la cárcel el lunes, comprobó que era "bien tratado", según un comunicado.
Durante el lunes prosiguió la movilización para impedir su extradición hacia Estados Unidos.
Cineastas y artistas de todo el mundo lanzaron una petición para exigir su "inmediata puesta en libertad" y denunciaron una "trampa policial" aprovechando el homenaje.
Entre los primeros firmantes figuran Costa-Gavras, Wong Kar-Wai, Fanny Ardant, Ettore Scola, Marco Bellocchio, Giuseppe Tornatore, Mónica Bellucci, Abderrahmane Sissako, Tony Gatlif, Pierre Jolivet, Jean-Jacques Beineix, Paolo Sorrentino, Michele Placido, Barbet Schroeder, Gilles Jacob y Bertrand Tavernier.
También la asociación suiza de guionistas y directores de cine denunció "un escándalo jurídico que dañaría la reputación de Suiza en todo el mundo".
Los directores de cine polacos, encabezados por Andrzej Wajda, pidieron a su gobierno que evite un "linchamiento judicial".
El jefe de la diplomacia polaca, Radoslaw Sikorski, anunció por su parte que Varsovia y París pedirán conjuntamente a Washington la liberación del cineasta.
El ministro francés de Cultura y Comunicación, Frédéric Mitterrand, tildó de "absolutamente espantosa" la detención de Polanski en Suiza "por una vieja historia que no tiene realmente sentido".
La búlgara Irina Bokova, elegida la semana directora general de la Unesco, consideró por su parte "chocante" la detención del cineasta.
Los defensores de Polanski dicen no comprender el "ensañamiento" de la Justicia estadounidense, cuando la adolescente con la que el cineasta mantuvo "relaciones sexuales ilegales" hace más de 30 años -hoy una madre de familia de 45 años- pidió que se abandonase el caso.
Foto: www.flickr.com