Comienza Viva el Tango

El 22º Festival Internacional Viva el Tango se inicia este viernes y se extenderá hasta el 11 de octubre con varios espectáculos en Montevideo y el interior del país.
El festival, organizado por Joventango, se inaugura luego de que la Unesco declarara esta semana al tango como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
El programa de actividades, algunas organizadas en conjunto con la Intendencia Municipal de Montevideo en el marco de las celebraciones por esa designación, incluye presentaciones en teatros, callejeras, en plazas, en espacios de gastronomía, presentación de libros, conferencias, talleres.
La secretaria del festival, Teresa Martínez, destacó que "Viva el Tango es el decano de los festivales de tango en el mundo", y afirmó que este año se rendirá homenaje al cantor uruguayo Julio Sosa, "el varón del tango", quien hizo una gran carrera en Buenos Aires.
"En esta ocasión le damos mucha importancia a la danza", dijo Martínez, y agregó que además habrá "concursos de danza y canto".
Asimismo, indicó que habrá sesiones de "tango terapia", una experiencia iniciada por el Instituto de Neurología de la Facultad de Medicina y Joventango, dirigida a la rehabilitación de pacientes que sufren Alzheimer y Parkinson.
El festival se lanza este viernes en el marco de la presentación de la Orquesta Filarmónica de Montevideo en la explanada municipal con el concierto Galas de Tango, evento organizado por la intendencia en el marco de los festejos por la denominación del tango y el candombe como patrimonios intangibles de la humanidad.