Cultura

Falleció Luis Aguilé

Falleció Luis Aguilé

El cantante de origen argentino murió en un hospital madrileño a consecuencia de un cáncer a los 73 años, informaron los medios españoles, que citan fuentes familiares.

Aguilé, nacido Luis María Aguilera Picca en Buenos Aires en febrero de 1936, falleció sobre las 13h30 locales (11h30 GMT) rodeado por su familia. Se encontraba hospitalizado desde que la primavera pasada había sido operado de gravedad del estómago.

Luis Aguilé llevaba ya cuarenta años afincado en España, adonde llegó en 1963 tras hacerse famoso con su música en Latinoamérica, donde había grabado su primer disco a los veinte años.

Sus trajes y sus corbatas de coloridos y estampados imposibles, junto a su buen humor, contribuyeron a hacer de él uno de los personajes más populares de la España de los años 60 donde haría famosas canciones como "La Chatunga", "Con amor o sin amor", "El tío Calambres" o "Juanita Banana".

Aguilé, que cantó más de 800 canciones, de las que compuso la mitad, convirtió sus temas en auténticos éxitos veraniegos en España, que le concedió la nacionalidad en 1990.

El cantante, cuyo particular estilo le convirtió en uno de los personajes más parodiados de la escena artística en España, también fue actor y presentador de programas de televisión, además de escribir.

De hecho, Aguilé, que será enterrado en Madrid, aunque la familia aun no ha decidido dónde se instalará la capilla ardiente, ha fallecido sin haber visto estrenados sus últimos proyectos: un homenaje al poeta argentino José Hernández, autor del "Martín Fierro", y la zarzuela "Viva Madrid".

"Le hubiera gustado ver en escena tanto un homenaje a José Hernández, a 'Martín Fierro', que había dedicado con tanto amor a Argentina, como la zarzuela sobre Madrid", afirmó su mánager, Víctor Saboya.