Náufragos en el Subte

Este viernes la compañía Efímero Teatral estrena en el Subte Municipal El Azul, un trabajo de laboratorio a partir de la dramaturgia de Yamandú Fumero y Analía Torres.
Por Nicolás Batalla, de Espectador.com
La metáfora de la isla es un lugar común en la literatura y los integrantes de Efímero Teatral lo tienen claro. Desde su blog (http://efimeroteatral.blogspot.com) pueden leerse una buena cantidad de referencias inspiradoras que muestran claramente que su utilización de la alusión no pretende ser ingenua. Esta noche, el colectivo estrena El Azul, la historia de una balsa a la deriva.
Dentro del Subte Municipal, el tamaño del lugar contrasta con una pequeña embarcación de tres metros de ancho por cinco de profundidad. Allí, una familia náufraga espera poder dar con una isla y pisar al fin tierra firme. Van la madre (una moderna encarnación de la Bernarda Alba de Federico García Lorca), el padre (un marino subordinado a la autoridad de su esposa), la hija mayor (que quiere ser marinero como su padre contra los convencionalismos de la época) y el hijo (que adoptó la extraña costumbre de embalsamar peces). A unos metros de allí, en una suerte de satélite que ronda la balsa, va la hija menor, que es muda y solo puede comunicarse con el resto a través de instrumentos musicales.
Y ahí van. Hacia ningún lugar. Ellos no lo saben, pero nunca encontrarán su isla. El viaje es tan solo una excusa para investigar sus comportamientos y su modo de relacionarse en una situación extrema, sin comida, sin agua, sin ropa. Los espectadores serán intrusos de un momento sin ningún desenlace.
La dramaturgia inicial de la obra pertenece a Yamandú Fumero y Analía Torres. A partir de ese esqueleto textual y un trabajo de laboratorio apoyado en la improvisación, la lectura y la dirección de Fumero la obra cobró su forma definitiva. Según comentó Torres, el proceso fue complicado porque "se hacía difícil unificar una estética y un lenguaje artístico"; no obstante, la obra salió y los resultados podrán evaluarse a partir de esta noche.
Lo rico de la metáfora y las múltiples inter textualidades que puede sugerir, incluso sin quererlo, convierte a El azul en una obra absolutamente polisémica. Sin embargo, hay algunos temas tratados con especial detalle. Según adelantó Torres uno de los asuntos explorados con atención es "la condición humana", y es imposible no pensar en el óleo del belga René Magritte que lleva ese nombre, también bastante cargado de azul y agua. De hecho, la obra tiene varios coqueteos con el realismo mágico (recordemos al embalsamador de peces, una imagen que haría emocionar al propio Gabriel García Márquez). Por otra parte, "se trabaja mucho sobre el concepto de soledad y la necesidad del ser humano de un otro". Una pequeña paradoja que Torres enseguida explica. La soledad a partir del hacinamiento de cinco personas en un mínimo espacio: "hay momentos en que cada uno está en su universo y tiene que aislarse de esa imposibilidad de distanciarse del otro". Por último, también se trata lateralmente el tema de las imposiciones sociales y los roles que cada uno debe adoptar en su comunidad.
Efímero Teatral es una compañía inquieta. Sus integrantes tienen entre 23 y 30 años y con El Azul tendrán dos obras en cartel simultáneamente. Hace algunas semanas estrenó La sonrisa del Emperador, dirigida por Rodrigo Montero. Un espectáculo que especula con la posibilidad del advenimiento de una crisis dentro de un mundo perfecto. Desde el 2006, cuando comenzaron a juntarse por primera vez, ya han montado otros espectáculos como Los aristócratas también de Yamandú Fumero y Limbo de Santiago Sanguinetti, un ex integrante del grupo.
Fichas de los espectáculos de Efímero Teatral:
EL Azul
Funciones: Viernes 21.30
Lugar: Subte Municipal
Entradas: $100 (se obtienen en Sala Zitarrosa)
Elenco: Analía Torres, Leticia Vidal, Fernando Oliveri, Rodrigo Peluffo y Maite Bigi
Dirección: Yamandú Fumero
Autor: Yamandú Fumero Analía Torres
La Sonrisa del Emperador
Funciones: Sábado 22:00 hs. - Domingo 20:00 hs.
Lugar: Ateneo de Montevideo
Entradas: $100
Autor: Santiago Balbuena, Yamandú Fumero y Rodrigo Montero
Dirección: Rodrigo Montero Moss
Elenco: Santiago Balbuena y Yamandú Fumero
(Fotografía efimeroteatral.blogspot.com)